sdfrgrsr

Páginas: 8 (1925 palabras) Publicado: 26 de junio de 2014
INTERRUPTORES DIFERENCIALES

1. INTRODUCCIÓN
2. TIPOLOGÍA DE LOS INTERRUPTORES DIFERENCIALES
3. CLASE DE LOS INTERRUPTORES DIFERENCIALES
4. SENSIBILIDAD DE LOS INTERRUPTORES DIFERENCIALES
5. TIEMPO DE RESPUESTA
6. SELECTIVIDAD
7. ELECCIÓN DEL CALIBRE O CORRIENTE ASIGNADA DEL INTERRUPTOR
DIFERENCIAL.

1. INTRODUCCIÓN
Los dispositivos diferenciales son un medio eficaz para la protecciónde las
personas contra los riesgos de la corriente eléctrica en baja tensión como
consecuencia de un contacto directo. El objetivo de los dispositivos diferenciales
residuales (DDR), es detectar las corrientes de defecto de fuga a tierra y actuar
interrumpiendo el circuito en caso de que dichas corrientes supongan un peligro para
las personas o los bienes.
Los dispositivos diferencialesresiduales constituyen también un elemento de
vigilancia del aislamiento de los cables y de los receptores eléctricos.
Las normas UNE EN 61008 y UNE EN 61009 les son de aplicación a los
interruptores diferenciales para usos domésticos y análogos y para los interruptores
automáticos de potencia la norma UNE EN 60947.
Podemos clasificar a los interruptores diferenciales atendiendo a alguna de lascaracterísticas siguientes:
a)
b)
c)
d)

Tipología del aparato
Forma de onda a la que el aparato es sensible (clase AC, A, B)
Sensibilidad de disparo
Tiempo de disparo.

2. TIPOLOGÍA DE LOS INTERRUPTORES DIFERENCIALES
En relación a la tipología del aparato, los interruptores diferenciales se pueden
encontrar:
 Diferencial “puro” (sin corte magnetotérmico incorporado)

Interruptor magnetotérmico-diferencial (combinado)
 Relé diferencial.
Los interruptores diferenciales combinados, disponen, en un único aparato, la
función de protección diferencial y magnetotérmica, del interruptor automático. Los
interruptores diferenciales combinados intervienen tanto por corrientes de fuga como
por sobrecargas o cortocircuitos y están autoprotegidos contra corrientes decortocircuito del valor indicado en el aparato.
Los interruptores diferenciales puros son sensibles solamente a corrientes de fuga.
Se deben de utilizar en serie (aguas abajo) con un interruptor automático o un fusible
que los proteja de una posible sobrecorriente, cuando se den valores, en la
instalación, que puedan dañarlo. Así mismo estos aparatos deben poseer una
protección previa, medianteinterruptores automáticos que limiten la energía
específica pasante, y actúen como interruptor de corte general de cualquier otro
interruptor instalado aguas abajo.
Los Dispositivos Diferenciales Adaptables (bloques diferenciales) son
dispositivos diferenciales aptos para ser ensamblados a interruptores automáticos
compatibles. Según la norma de fabricación no es posible ensamblar un interruptorautomático con una corriente asignada dada con un bloque diferencial de corriente
máxima asignada inferior. Por ello, el dispositivo diferencial adaptable mantiene tanto
las características eléctricas del interruptor magnetotérmico como las del propio
bloque diferencial.
En circuitos con intensidades nominales relativamente elevadas, (>100 A) la
protección diferencial puede ser realizadamediante relés diferenciales. El relé
diferencial se conecta a un transformador toroidal especial, que lleva a cabo la
función de suma vectorial de las intensidades de línea. La intervención del relé
diferencial provoca el disparo del interruptor automático de protección, realizándose
de esta forma la apertura del circuito.
El relé diferencial es sensible a corrientes de defecto alternas ycontinuas
pulsantes. Se puede ajustar tanto la sensibilidad como el tiempo de intervención.
3. CLASE DE LOS INTERRUPTORES DIFERENCIALES
Dependiendo de la forma de onda de las corrientes de fuga a tierra a la cual son
sensibles, existen dos categorías básicas de diferenciales, definidas como CLASES:
 Clase AC, esta es la clase estándar, los interruptores diferenciales de esta
clase son aptos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS