sdgwer

Páginas: 2 (292 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013
Español  |  English
  |    |  
Información sobre Guatemala
 
     La Historia de Guatemala comienza con el arribo de sus primeros habitantes aproximadamente entre 12,000 AC y 18,000 AC.  LaCivilización se desarrollo y florecio durante la epoca Pre-Colombina con escaso contacto con otras culturas fuera del area mesoamericana.  La Civilización maya dominó la región por cerca de 2000 añosantes de la llegada de los españoles que arribaron en la primera parte del siglo 16, y aunque la mayor parte de las grandes ciudades clasicas mayas en las tierras bajas de la región de Petén, en lazona norte del país, ya habían sido abandonadas desde el año 1000 DC.  Los Estados del altiplano central, aún estaban floreciendo hasta la llegada del conquistador español Pedro de Alvarado, que sometióa esos Estados a partir de 1523.  Guatemala fue colonia española por casi 300 años, antes de su independencia el 15 de septiembre de 1821; tras un breve período de incertidumbre política pasó aformar parte del imperio mexicano y posteriormente perteneció a una federación denominada Provincias Unidas de Centro América, hasta que la federación se desintegró con una guerra civil entre 1838-1840. Desde entonces, la historia de Guatemala ha estado dividida entre períodos de gobiernos democraticos y períodos de guerra civil y juntas militares.  Guatemala emergió de una guerra de 36 años trasla firma de los acuerdos de paz en 1996.  En 2007 la elección presidencial fue ganada por el Ing. Álvaro Colóm.

Nombre Oficial:                        República de Guatemala 
ExtensiónTerritorial:             108,890 Km²  
Población:                                 13.002.206 (Estimado a Julio 2008) 
División Política:                      22 Departamentos y 334 Municipios Capital:                                       Ciudad de Guatemala 
Moneda:                                     Quetzal (GTQ)  
Idioma:                                       Oficial Español  
Idiomas No...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS