sdmdskds

Páginas: 4 (879 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2015
¿Qué es un modelo? Un modelo es una representación gráfica de un objeto que se quiere dar a conocer.
Características de un modelo: Se caracteriza porque es un ejemplo grafico de un objeto real quetiene una función, te ayuda a ver como es el objeto real y sus funciones.
Tipos de modelos:
1.-Modelo Físico.
2.-Modelo Matemático.
3.-Modelo determinista.
4.-Modelo estocástico.
5.-Modelonumérico.
6.-Modelo gráfico.
7.-Modelo analógico.
8.-Modelo Conceptual
Modelo Cinético De Partículas: Es una teoría que describe las relaciones entre las interacciones fundamentales conocidas ylas partículas elementales que componen toda la materia.
Masa: Es una propiedad extrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional.
Peso: El peso equivale ala fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo.
Volumen: es una magnitud escalar definida como la extensión en tresdimensiones de una región del espacio. 
Densidad: Es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. La densidad media es la razón entre la masa de uncuerpo y el volumen que ocupa.
Inercia: Es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo o movimiento, mientras la fuerza sea igual a cero, o la resistencia que oponela materia a modificar su estado de reposo o movimiento.
Estados De La Materia: Solido, Liquido, Gaseoso y Plasma.

Transformación De La Materia: Fuerza de atracción (Fa): Que nos permite la cohesión yel ordenamiento de las moléculas.
Fuerza de repulsión (Fr): Que permite la separación de las moléculas.
a) Estado sólido: Se caracteriza por tener forma y volumen definido, debido a que la fuerza deatracción intermolecular es mayor que la fuerza de repulsión.
b) Estado líquido: Se caracteriza por tener volumen definido y forma variable según el recipiente que lo contenga, debido al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS