SEMINARIO_DE_INVESTIGACION_100108A_224_1_

Páginas: 8 (1882 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2015
TRABAJO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
ANTREPROYECTO
YESICA RODRIGUEZ MORENO
JOSE GABRIEL ORTEGA GOMEZ
ERNESTO SERNA
TUTORA
LADY GIOVANNA ESPINOSA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
UNAD

Rescate de los valores y la identidad cultural en la población infantil de 5 a
12 años en la comuna No. 3 -Barrio San Fernando en el Distrito Turístico,
Cultural e Histórico de Santa Marta, a través de lasexpresiones artísticas
durante el periodo 2015-2016

Este anteproyecto enmarcado en la formación de los niños y niñas de la
comuna 3 del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta en
expresiones artísticas, como título de la investigación, el siguiente: “Rescate
de los valores y la identidad cultural en la población infantil de 5 a 12 años en
 
la comuna No. 3 -Barrio San Fernando-en el Distrito Turístico, Cultural e
Histórico de Santa Marta, a través de las expresiones artísticas durante el
periodo 2015-2016.”

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Bajo nivel de interés por la cultura en los distintos barrios de la
ciudad de Santa Marta como consecuencia de una escasa
promoción de los valores y la identidad cultural que caracteriza
tanto a la ciudad como a la región Caribe engeneral.
Lo anterior, permite plantear el siguiente interrogante:
¿Qué tipo de expresiones artísticas son las ideales para el
rescate de los valores y la identidad cultural en la población
infantil de 5 a 12 años de la comuna No. 3 -Barrio San
Fernando- en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa
Marta, ¿durante el período 2015 -2016?

JUSTIFICACIÓN
El Distrito Turístico, Cultural eHistórico
de Santa Marta, posee un amplio
inventario cultural, el cual requiere ser
dado a conocer entre su población,
especialmente, la infantil, permitiendo
con ello, que estos/as se apropien de
dicho inventario, a partir del desarrollo
de actividades, procesos y espacios que
conjuguen el arte y la recreación como
aspecto fundamental de la formación
cultural y social en la población infantil. ANTECEDENTES

La Comuna 3 del barrio San
Fernando del Distrito de Santa
Marta, es un punto focal donde se
hace evidente la carencia de
espacios
y
procesos
especialmente hacia poblaciones
vulnerables como son la primera
infancia

FUNDAMENTOS TEÓRICOS
CONVENCIÓN DE LOS
DERECHOS DEL NIÑO
Ley General de Cultura
Constitución Nacional de 1991

Artículo 1º.

Artículo 7º, 8º y 44º.

Código de Infancia yAdolescencia
Derecho a la recreación,
participación en la vida
cultural y en las artes.

Política Pública de
Infancia y Adolescencia
Documento CONPES
109 de 2009.

OBJETIVOS
Objetivo General:
Rescatar los valores y la identidad cultural en la
población infantil de 5 a 12 años en la comuna No. 3
-Barrio San Fernando en el Distrito Turístico, Cultural e
Histórico de Santa Marta, a través de lasexpresiones
artísticas durante el periodo 2015-2016
Objetivos Específicos:
Caracterizar a la población infantil del barrio San Fernando en la ciudad de Santa Marta.
Socializar con la población adulta el proyecto de investigación realizado con el fin de
identificar factores claves para alcanzar el éxito del proyecto.
Identificar las principales expresiones artísticas ideales para la promoción de losvalores
culturales e identidad cultural entre los niños y las niñas del barrio San Fernando de la
Comuna 3 de la ciudad de Santa Marta..

HIPÓTESIS Y VARIABLES
Con el desarrollo de acciones estratégicas, se logrará el rescate de los valores culturales y
la identidad cultural en los niños y niñas de 5 a 12 años de edad en el barrio San Fernando,
de la Comuna 3 de la ciudad de Santa Marta, durante elperíodo 2015 -2016.
Dependiente: El rescate de los valores culturales y la identidad cultural
en los niños y niñas de 5 a 12 años de edad del barrio San Fernando,
de la comuna 3 en la ciudad de Santa Marta.
Independientes:

Variables

Cultural: Inventario cultural del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de
Santa Marta, grupos raizales y/o multiculturalidad existente en el barrio..
Legal:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS