Send A Welcome Basket!

Páginas: 21 (5186 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2012
Sujetos y formas de organización y participación social.

La participación social se refiere a los diversos mecanismos e instancias que posee la sociedad para incidir en las estructuras estatales y las políticas públicas. Por lo tanto, el estudio de la participación social es el de las mediaciones entre el Estado y la sociedad.
Una organización social es un sistema integrado de gruposrelacionados entre sí, estructurados para cumplir con el objetivo previamente establecido, así, los miembros que lo integran se comportan de acuerdo a la estructura formal.
Participación Organizada.- Es aquella que promueven las asociaciones, los partidos políticos, las juntas de vecinos, los consejos de colaboración municipal y el propio gobierno municipal, para apoyar el cumplimiento de los planes yprogramas de gobierno o bien realizar obras y acciones de beneficio colectivo.
El hombre es un ser eminentemente social, de ahí que siempre se ha reunido con sus semejantes con el objeto de formar grupos, comunidades y sociedades y con ello poder satisfacer sus necesidades. Las sociedades se transforman y se desarrollan, constituyendo la vida social y creando diversas formas de organizaciónsocioeconómica.




Participación social

La participación social: es la toma de conciencia de un o varios individuos acerca de la importancia de sus aportes como miembros de una comunidad en la toma y ejecución de decisiones. Los participantes sociales, orientan sus acciones una con respecto a la otra. Se resume como la iniciativa de tomar decisiones para lograr un objetivo en la sociedad o gruposocial. No es más que un proceso conjunto a través del cual se plantea una corresponsabilidad entre las autoridades y los integrantes de cada comunidad para enfrentar los problemas que los aquejan.

TIPOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
Participación Ciudadana Abierta:
Cabildo Abierto:
El cabildo abierto es el arquetipo de la democracia directa aunque tiene valor puramente histórico. Es unadefinición entre Ayuntamiento o Consejo Municipal y la Comunidad. Se trata de un intercambio de impresiones entre ambos protagonistas en virtud de que los acuerdos tomados no tienen fuerza legal. Actualmente ha sido reformulado y sustituido por la Legislación Directa.






Legislación Directa:
Esta concebido como una formula para introducir mejoras en las proposiciones dentro de la estructuraadministrativa con objeto de lograr o mejorar la eficacia. La tendencia moderna se dirige hacia la legislación directa posible pues posibilita una forma de participación ciudadana en regímenes municipales de mediana y gran magnitud y complejidad. Se le objeta que el trabajo de legislación no lo hace la comunidad sino algún grupo de interés que ejerce presión sobre la Municipalidad: éstas es una de susgrandes objeciones.
Iniciativa:
Su naturaleza se sitúa en el control o veto de la participación a la comunidad. Es una forma de legislación directa que permite que la comunidad elabore y sancione sus propias leyes en virtud de que redacta y hace el petitorio acompañado de un número determinado de firmas.
Referéndum:
Su naturaleza se sitúa en el control o veto de la acción de la municipalidad.Impide que el Consejo apruebe una legislación precipitada. Es muy parecido al anterior en cuanto al procedimiento empleado para hacerse oír en el Consejo.
Participación Administrativa:
Es necesario estar bajo régimen democrático, ya que la participación de la comunidad a través de prensa puede ser vital para el logro de sus objetivos. En la práctica se produce un intercambio entre ciudadanos yConsejo a través de canales de comunicación que obligatoria y formalmente se establecen para tales fines.
Participación Jurídica:
En sentido convencional el sistema de recursos jurisdiccionales, cuyo ejercicio reconoce el ordenamiento positivo no los particulares para impugnar actos administrativos o legislativos ilegales inconstitucionales, suele considerarse como mecanismo de participación....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Send A Welcome Basket!
  • Send a Welcome Basket!
  • Send a Welcome Basket!
  • Send a Welcome Basket!
  • Send a Welcome Basket!
  • Send a Welcome Basket!
  • Send A Welcome Basket!
  • Send A Welcome Basket!

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS