seripo

Páginas: 5 (1089 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
INFORMACIN JURDICA OBJETIVO GENERAL DEL CURSO. En esta materia el alumno en un primer momento conocer los elementos de la comunicacin y los distinguir de la informacin. Adems, conocer los derechos que como gobernado tiene a la informacin del Estado y los mecanismos que las leyes correspondientes establecen para accesar a ellas. COMUNICACIN. El individuo a travs del tiempo ha utilizado diversosinstrumentos que son necesarios en su momento para comunicarse con los dems. Dentro de sus primeras expresiones encontramos el uso de gritos, seas y en ese orden el uso de pintas (pintura) instrumentos tallados y de manera posterior empez a ordenar los gritos o sonidos con los signos, con letras y construy palabras. Cada palabra tena un valor, tena un significado y de esta forma construy el lenguajeque se utiliz en una regin y le denomin lengua o idioma. No obstante de que en cada regin se establecieron signos y sonidos distintos a cada palabra ordenada es decir, cada palabra regulada que al interactuar con otra regin resultaba difcil su comprensin. A travs del tiempo el hombre busc un lenguaje comn es decir, un lenguaje universal con signos, expresiones o sonidos. La comunicacin debemosentenderla como un proceso de retroalimentacin en el que a travs de un mensaje o canal se enva una informacin al receptor y ste a su vez confirma o acusa de recibir dicha informacin al emisor es decir, la comunicacin es un proceso complementario, es bilateral porque se requiere como mnimo la participacin de dos o ms personas. La comunicacin se complementa con la informacin, aunque no son la mismacosa ya que son aspectos que se utilizan de manera coordinada entre el emisor y el receptor, sin necesidad de respuesta del receptor. INFORMACIN. La informacin es un elemento complementario de la comunicacin, se requiere que el contenido o el conocimiento que se transmite como informacin debe ser a travs de un lenguaje claro, especfico y con la misma escala de valores entre el emisor y el receptor.QU ENTIENDES POR ESTADO Es el conjunto de las instituciones que poseen la autoridad y potestad para regular el funcionamiento de la sociedad dentro de un territorio determinado. QU ENTIENDES POR DERECHO Es el sistema de normas, principios e instituciones que rigen de manera obligatoria, el actuar del hombre en sociedad, para alcanzar la justicia, la seguridad y el bien comn. QU ENTIENDES PORCOMUNICACIN OFICIAL DEL GOBIERNO Lo que el gobierno informa a travs de los medios de comunicacin masiva lo que realiza en su gestin. QU ENTIENDES POR GOBIERNO La organizacin institucional donde reside la autoridad formal del Estado. QU ENTIENDES POR DERECHO DEL GOBERNADO Todo habitante de un pas sea ciudadano nacional o extranjero, resida aqu o est de paso, sea hombre o mujer, debe contar con ciertasprotecciones legales que en Mxico son derechos del gobernado frente a la autoridad pblica. Las garantas individuales estn consignadas en la Constitucin en la parte dogmtica y no incluyen todos los derechos del hombre, pero son un notable avance de nuestra legislacin en la proteccin de los derechos del gobernado. QU ENTIENDES POR LIBERTAD DE EXPRESIN Es el derecho constitucionalmente reconocido atodos los habitantes de la nacin para publicar sus ideas por la prensa o verbalmente, la manifestacin de las ideas no ser objeto de ninguna inquisicin judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algn delito o perturbe el orden pblico. Se encuentra estatuida en el artculo 6. de la CPEUM. QU ENTIENDES POR LIBERTAD DE IMPRENTA Derecho apublicar y difundir las ideas a travs de medios impresos, se encuentra en el artculo 7. de la CPEUM. QU ENTIENDES POR CONSTITUCIN Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada para regirlo. La constitucin fija los lmites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los pases occidentales modernos, se definen como poder legislativo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS