Siempre Delgado

Páginas: 22 (5371 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013











PLAN DE EMERGENCIAS



IQUIQUE



















Realizado por
Revisado por:

Aprobado por:
Nombre:

Nombre

Nombre:


Firma

Firma



Firma


Fecha: Abril / 2013

Fecha: Abril/2013

Fecha: Abril/2013

INDICE


1.-
OBJETVOS
3
2.-
ALCANCE
3
3.-
RESPONSABILIDADES
3
4.-
DEFINICIONES
4
5.-IDENTIFICACION DE EMERGENCIAS
5
6.-
DESCRIPCION DEL AREA, ENTORNO Y ELEMENTOS DE EVACUACION
5
7.-
COMUNICACIONES
6
8.-
CLASES DE FUEGOS
11
9.-
EVACUACION
12
10.-
EN CASO DE SISMOS
15
11.-
EN CASO DE ASALTO
16
12.-
EN CASO DE DERRAMES O FUGAS
16
13.-
SIMULACROS
17
14.-
PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES LEVES
18
15.-
PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES DE TRAYECTO
1816.-
PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES GRAVES O FATALES
19
17.-
CLASIFICACION DE LESIONES
21
18.-
INFORMATIVO AL PERSONAL
21
19.-
TELEFONOS DE EMERGENCIAS
21
20.-
PLAN DE CONTINGENCIA
23























PLAN DE EMERGENCIAS

1.- OBJETIVO

El presente plan tiene como finalidad, establecer la forma eficiente de actuar ante una emergencia que sepueda presentar durante el desarrollo de las actividades en la Empresa, con el propósito de proteger la integridad física de los trabajadores, equipos, materiales e instalaciones y el medio ambiente.

2.- ALCANCE

El presente procedimiento está dirigido a todo los trabajadores de la Empresa De Servicios Generales Luis Henríquez Guiñez E.I.R.L.; El mismo contiene conceptos generales, constituyesolo una guía para la Administración de la Empresa, quienes interpretaran su contenido, decidirán la forma más eficaz de practicarlo y la forma de dejarlo operativo.

3.- RESPONSABILIDADES

En caso de que se produzca una emergencia y a falta del Administrador de la Empresa y Delegado de Prevención de Riesgos, se establece una única persona responsable y encargada de dirigir las primerasoperaciones, este será el Capataz a cargo del Turno.

Gerente y Administrador de la Empresa: Con la colaboración del Asistente de Prevención de Riesgos y la asesoría del Ingeniero en Prevención de Riesgos, se elaboro un plan específico de emergencias para actuar ante alguna eventualidad y poder llevar a cavo este plan.

Todo el personal del área: Se deberá capacitar y dar a conocer a todo el personalde la Empresa de Servicios Generales Luis Henríquez Guiñez E.I.R.L.; nuestro plan de emergencias para así poder llevarlo a cabo ante alguna eventualidad.

Ingeniero en Prevención de Riesgos: Brindara toda la asesoría necesaria en la difusión y conocimiento además de capacitar a todo el personal del plan de emergencias, colaborar en la coordinación de los simulacros, elaboración de loscorrespondientes informes de acciones correctivas que surjan.











4.- DEFINICIONES

Emergencia: Lapso en el cual se alteran las condiciones de actividad normal de una planta industrial, edificio, local, recinto, etc. y sectores adyacentes debido a un siniestro que genera daños a las personas, equipos, materiales, instalaciones o al medio ambiente. Difiere de un accidente/incidente encuanto a la magnitud del evento, siendo que la emergencia altera las condiciones de actividad normal del área, mientras que los accidentes/incidentes no necesariamente.

Crisis: Se trata de un evento que pueda tener un significativo impacto negativo a la seguridad o salud de los trabajadores, proveedores, al medio ambiente, a la imagen corporativa, a los resultados financieros de la misma, o undesastre natural que afecte a la empresa de Servicios Generales Luis Henríquez Guiñez; a sus empleados o sus instalaciones (Plan de Manejo de Contingencias).

Evacuación: Abandono masivo de una Planta industrial, Empresa, Faena, Recinto, etc. frente a una situación de emergencia.

Plan de Respuesta a Emergencias: Conjunto de actividades y procedimientos para controlar una situación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • delgado
  • DELGADO
  • Delgado
  • Delgado
  • Siempre
  • Siempre
  • Yo Siempre
  • siempre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS