sillar

Páginas: 15 (3673 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
HISTORIA -CEMENTO YURA

En enero de 1962 el gobierno facultó a la Junta de Rehabilitación y Desarrollo de Arequipa para que promueva la instalación de una fábrica de cemento. La firma Holderbank de Suiza, fue contratada para efectuar los estudios técnico-económicos. Las operaciones productivas y comerciales de la planta de cemento se iniciaron en noviembre de 1966 bajo la conducción de laJunta de Rehabilitación de desarrollo de Arequipa. En 1975 Cementos Yura S.A. se constituyó como Sociedad Anónima mediante Escritura Pública de fecha 8 de julio de ese año. El 24 de
febrero de 1994 Cementos Yura S.A. fue privatizada mediante subasta pública Internacional y Gloria S.A. adquirió el 100% de las acciones de la empresa por US$67.1 millones. Posteriormente, vendió el 15% ainversionistas institucionales extranjeros. El primero de marzo de 1996se constituyó una nueva persona jurídica bajo la denominación
social de Yura S.A., como resultado de la fusión de Cemento Yura S. A. y Consorcio de Concreto y Cemento S.A.
En noviembre de 1996 Yura S.A. adquirió del Estado Peruano los inmuebles, maquinarias y equipos de Industrial Cachimayo, planta de producción de nitrato de amonioubicada en Cachimayo, departamento de Cuzco. En diciembre de 2000 Yura S.A. absorbió a su subsidiaria
Industria del Cemento S.R.L., en la que mantenía el 99.94% del capital y que era una sociedad tenedora del99.93% de las acciones representativas del capital social
de Cemento Sur S.A.
Gloria S.A. posee el 92.65% del capital social de Yura S.A. Las empresas del grupo Gloria pertenecen principalmentea sectores comerciales y productivos, funcionando
José Rodríguez Banda S.A. – JORBSA como su empresa holding. En noviembre de 2003, Yura S.A. anunció la reorganización simple de la empresa y la segregación de un bloque patrimonial a favor de Industrias Cachimayo S.A.C., lo que consistió en la segregación del patrimonio
correspondiente a la fabricación y comercialización de sus productos.YURA S.A

Yura S.A., desde 1966 se ha constituido en un importante eje de desarrollo de la Macro Región Sur del Perú, cuenta con las Divisiones de Cemento y de Concretos. En Cementos es el cuarto productor nacional de cemento, liderando el abastecimiento del mercado costeño y andino del sur del Perú. Tiene consolidado el liderazgo y la aceptación en su mercado deinfluencia gracias a su cemento adicionado con puzolana natural. Su División de Concretos presta servicios a la Industria de la Construcción, produce: concreto premezclado, prefabricados de concreto, y es líder en el mercado de la zona sur del país





:: Yura S.A. – División Cemento


Estación Yura s/n, Distrito de Yura
Arequipa - Perú
Teléfono: (0051 54) 49-5060, 49-5070 Fax: (0051 54)49-5040
Contáctenos: Contactos_yura@gloria.com.pe


:: Yura S.A. – División Concretos


Av. General Diez Canseco 527
Arequipa - Perú
Teléfono: (0051 54) 22-2525 Fax: (0051 54) 28-3696

Contáctenos: Consultas_concretos@gloria.com.pe




INTRODUCCIÓN

El hierro  y el acero  son elementos utilizados para fabricar  herramientasnecesarias para diversos trabajos. Tomando en cuenta desde su fabricación hasta aprovechamiento de producción  en las siderurgias de los países encargados de trabajar con este material.
Es importante destacar el Acero como un elemento básico- natural no existe es producto  de una aleación del hierro y el carbono en diversidad de porcentajes (%) para determinar su utilidad. También se tiene en cuenta lafabricación a través de un diagrama  donde destaca los componentes para la fundición del material básico (hierro) Fe. Y seguido de la aleación para la obtención del producto final ACERO

ACERO

El Acero es básicamente una aleación o combinación de hierro y carbono (alrededor de 0,05% hasta menos de un 2%). Algunas veces otros elementos de aleación específicos tales como el Cr (Cromo) o Ni...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La silla
  • Silla
  • La Silla
  • La silla
  • LA SILLA
  • Sillas
  • la silla
  • sillas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS