SISTEMA_DIGESTIVO_ANIMAL

Páginas: 3 (575 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2015
SISTEMA DIGESTIVO ANIMAL
Prof. Yovana Ayala Zaga

SISTEMA DIGESTIVO ANIMAL
Los animales realizan captura e ingestión de alimentos, luego digestión,
absorción y egestión, su nutrición se denominaHolozoica (utilizan el
tubo digestivo), sin embargo, no todos tienen tubo digestivo.
En las esponjas, cada célula se nutre independientemente de
organismos diminutos como diatomeas (fitoplancton). SISTEMA DIGESTIVO EN
INVERTEBRADOS

Celentéreos.
En las hydras se presentan largos tentáculos que poseen
cnidocitos, los cuales liberan neurotoxinas paralizantes para
capturar la presa. Luego ingierepor la boca hasta la cavidad
gastrovascular (celenterón) donde se lleva a cabo la digestión
a cargo del tejido gastrodérmico y luego la absorción de los
nutrientes; los desechos
no absorbidos
seeliminan por la boca.
Que también funciona
como ano (boca-ano).

Platelmintos.
En las planarias, el sistema digestivo
consta de una faringe evaginable, boca
ventral y tres ramas intestinales dondeocurre la digestión y absorción.
Las tenias carecen de sistema digestivo,
se nutren por difusión, tomando
nutrientes de su hospedador.

Nematodos
Muchos nemátodos de vida libre son
carnívoros y sealimentan de pequeños
metazoos, incluyendo otros
nemátodos. Otras especies son
fitófagos. Bastantes formas marinas y
dulceacuícolas se alimentan de
diatomeas, algas, hongos y bacterias.
Además hayparásitos intestinales en
humanos, como Oxiuros y lombriz
intestinal. El tubo digestivo consta de
boca, faringe succionadora, esófago y
un intestino largo que termina en el
ano, carecen de estómago.
  Moluscos
Los gasterópodos presentan todo tipo de hábitos alimenticios
(herbívoro, carroñero, parásito), y es común presentar en la
boca, la rádula (lengua con dientes quitinosos) como órgano
raspador,excepto en los bivalbos, luego una faringe musculosa,
esófago con buche, estómago e intestino que termina en ano.
Además posee glándulas salivales y hepatopáncreas.

 

Artrópodos
En los insectos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS