SISTEMA ESQUELETICO Y MUSCULAR

Páginas: 30 (7489 palabras) Publicado: 14 de junio de 2014
Capítulo I
EL SISTEMA ESQUELETICO
El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides —que se halla separado del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructurasconectivas complementarias como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos.
El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas dentarias, los huesos suturales o wormianos (supernumerarios del cráneo) y los huesos sesamoideos. El esqueleto humano participa (en una persona con un peso normal) con alrededor del 12 % del peso total del cuerpo. Por consiguiente,una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esqueleto
Plan general del esqueleto humano (esquemático):
Huesos de la cabeza (calavera):
Huesos del cráneo
Huesos de la cara (macizo óseo máxilo facial)
Huesos del tronco y cuello:
Huesos de la columna vertebral (raquis)
Huesos de la caja torácica
Huesos de la cintura escapular
Huesos de la cintura pélvica
Huesos delas extremidades:
Huesos de la extremidad superior (brazo + antebrazo + mano)
Huesos de la extremidad inferior (muslo + pierna + pie)


Capítulo II
HUESOS DE LA CABEZA
CRANEO:
Es una caja ósea que protege de golpes y contiene al encéfalo principalmente. El cráneo humano está conformado por la articulación de 8 huesos1 , que forman una cavidad abierta y ovoide de espesor variable, con unacapacidad aproximada de 1.450 ml (en adultos).
El esqueleto de la cabeza, o macizo esquelético neo-facial, es el conjunto de los huesos del cráneo (ossa cranii PNA) y los huesos de la cara (ossa faciei PNA), conocido como calavera en términos coloquiales, aunque anatómicamente es la cabeza ósea, siendo el cráneo una parte de la cabeza. Es común que cráneo designe a la totalidad de la cabeza ósea,lo cual es impropio en el estudio de la Anatomía. Sin embargo, en otros ámbitos (embriología, biología, etc.) se considera el cráneo como sinónimo de esqueleto de la cabeza.
La distinción entre cráneo y cara es muy clara: el cráneo aloja el encéfalo fundamentalmente el -neurocráneo-, mientras que la cara presta inserción a los músculos de la mímica y de la masticación y aloja algunos de losórganos de los sentidos. El cráneo cumple una función muy importante, ya que se preocupa de contener todo el sistema nervioso central, con excepción de la médula.
HUESOS DEL CRÁNEO
Los huesos del cráneo son ocho, cuatro son impares y de situación media, y los otros cuatro son dos pares y de situación lateral simétrica.
Frontal:
El hueso frontal (os frontale PNA) es un hueso del cráneo humano. Es unhueso plano, impar, central, simétrico con dos caras (endocraneal y exocraneal) y un borde circunferencial.
Parietal:
El hueso parietal es un hueso del cráneo, plano, par, de forma cuadrilátera, con dos caras, interna (endocraneal) y externa (exocraneal), y cuatro bordes con sus respectivos ángulos.
Se encuentra cubriendo la porción superior y lateral del cráneo, por detrás del frontal, pordelante del occipital y montado sobre el temporal y el esfenoides. Ambos huesos parietales se articulan, a través de una línea media: la sutura sagital.
El término parietal significa de la pared.
Para el estudio del hueso parietal, se le reconocen dos caras, cuatro bordes y sus respectivos ángulos. Se detallan para cada parte, los accidentes óseos con más importancia.
Temporal
El hueso temporal(Os Temporale), hueso del cráneo, es un hueso par, irregular, neumático, situado en la parte lateral, media e inferior del cráneo. Contiene en su espesor el órgano vestibulococlear.
Su forma varía según las edades, en el feto y recién nacido se pueden distinguir tres porciones diferentes:
Porción Escamosa ( Pars squamosa )
Porción Timpánica ( Pars tympanica )
Porción Petrosa ( Pars...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embriogenesis del sistema musculo esqueletico
  • Sistema musculo esquelético
  • SISTEMA OSTEO- MUSCULO –ESQUELETICO
  • sistema esqueletico, muscular y tegumentario
  • SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO
  • Cuidados del sistema musculo esqueletico
  • Lesiones Del Sistema Esquelético Y Muscular
  • sistema musculo esqueletico y dermatologico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS