SISTEMA UNO

Páginas: 30 (7336 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014
2

Inicio

Bimestre 1
t

Secuencia La dimensión moral

de la vida humana

Durante la Segunda Guerra Mundial, un avión que transporta niños de las mejores escuelas británicas se estrella en una isla desierta. En el accidente mueren
los adultos. De pronto, el grupo enfrenta el reto de sobrevivir por sí solo. Los dos
muchachos de mayor edad, Ralph y Jack, se convierten en los líderesdel grupo.
Rápidamente se organizan en un sencillo campamento.
En un principio, se ponen fácilmente de acuerdo en algunas reglas. La primera
de ellas es que para tener la palabra durante las asambleas debe sostenerse en la
mano un caracol que hallaron en la playa.
El trabajo se divide en dos tareas importantes. Ralph y su equipo se encargarán
de mantener encendida una hoguera para que el humollame la atención de los
barcos. Solo así podrán ser rescatados. Jack y su equipo cazarán cerdos salvajes, que pueblan la isla, para completar la dieta de frutos silvestres y cangrejos.
Uno de los chicos, apodado Piggy, presta sus lentes con los que encienden la
fogata para cocinar y atraer a los barcos.
La rivalidad entre Ralph y Jack deteriora la convivencia. La primera señal de crisis
esignorar la regla del caracol. Sin esta, la asamblea se convierte en un pleito.

1.9. El señor de las moscas
del inglés William Golding (19111993) es una magnífica novela.

La convivencia estalla violentamente cuando un barco navega cerca de la playa
sin advertir las señales de los niños. La fogata estaba apagada, pues el equipo
encargado abandonó su tarea para acompañar a Jack en la cacería.Ralph, enojado, intenta restablecer el orden. Jack y Ralph se enfrentan. Durante la
lucha, uno de los niños mata a Piggy, el último apoyo de Ralph. El líder derrotado
huye. Lo persigue el resto de la tribu. Para impedir que se esconda en la vegetación,
los niños incendian la selva.
En el último momento, cuando están a punto de matarlo, Ralph se topa con un soldado que lo salva. Atraído porel humo del incendio, el militar había desembarcado
para rescatar a los náufragos.
Golding, William, El señor de las moscas. Reseña

gregario. Se dice
del animal que vive
en rebaño o manada;
que es capaz de vivir
en grupo.

24

¿Te parece que la novela de William Golding es pura fantasía?
¿Crees que se repite la historia en nuestra sociedad?
¿En qué se distingue la organización de losniños de una manada de lobos?
¿Cuál es la ventaja de los niños sobre los animales gregarios?
¿Los personajes respetaban la dignidad de los demás?
¿Por qué se autodestruye la comunidad de niños?
¿Qué criterios crees que justifican las acciones de Jack y Ralph?
¿Crees que los personajes tenían un proyecto de vida?
¿Qué necesita una sociedad para vivir en armonía?

El problema fundamentalque enfrentan los niños del relato es el conflicto entre el presente (comer) y el futuro (ser rescatados). La disyuntiva entre lo que queremos ahora y
lo que soñamos y planeamos es frecuente en nuestra vida. Por ejemplo, ¿tú por qué
y para qué estudias secundaria? ¿Cuáles son tus sueños y tus aspiraciones? ¿Has pensado en esto? ¿Te has planteado alguno de estos cuestionamientos?
En estasecuencia reflexionarás acerca de tu futuro, de las decisiones que tomarás
y realizarás actividades que te ayudarán a entender en qué consiste actuar libre y
responsablemente. Para que comprendas mejor estos asuntos, al final redactarás tu
proyecto de vida, por lo que te sugerimos planear lo que necesitas para realizarlo.

1. Para iniciar tu proyecto de vida, ¿qué ideas preliminares se te ocurren?Anótalas en
tus hojas de cuaderno para que no se te olviden y te ayuden a pensar más sobre el
contenido.
Primero, toma en cuenta que la ética ayuda a resolver conflictos como los mencionados, a armonizar los diversos episodios de nuestra vida presente con el proyecto
general que nos hemos forjado o forjaremos.
Como un proyecto de vida necesariamente involucra a otros, es frecuente que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistema
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • El sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS