sistemas

Páginas: 14 (3368 palabras) Publicado: 24 de enero de 2014
Diseño de sistemas de información.

Tema 1 Aplicar el análisis de sistemas de acuerdo a las necesidades y requerimientos de los usuarios.

1.1. Investigación preliminar

La investigación preliminar es una de las primeras y mas primordiales etapas para un diseño de información, en esta se requiere determinar las necesidades en cuestión y anticipa posibles errores asi como encontrarsoluciones viables a cualquier imperfecto que pueda surgir.

En cuanto al comienzo del sistema tiene que ser confiable y brindarle toda la prioridad posible entonces se comienza dicha investigación preliminar.

La investigación para su efectividad requiere de un equipo conformado por analistas de sistemas utilizando el llamado “system request” para determinar sus ventajas y desventajas del proyectoy de ahí partir para comenzar el proyecto, mas que nada lo primordial de la investigación preliminar es buscar información suficiente y viable para determina los pasos uno a uno del ciclo de vida del desarrollo del sistema

La investigación no es una actividad de recolecccion de datos nadamas, si no que debe cumplir con una serie de requisitos
1. Entender la naturaleza del problema – Es elprimer objetivo de la investigación preliminar. Muchas veces, el problema presentado en el “system request” no es el problema real, sino un síntoma. Al interaccionar con los usuarios, se debe evitar el uso de la palabra problema, ya que puede generar una impresión negativa. Es mejor hablar sobre mejoras que necesita el sistema.

2.-Definir el alcance y las restricciones o limitaciones delsistema – El alcance del proyecto es la extensión del proyecto o del sistema, o sea, hasta dónde se debe llegar. Se debe determinar quién es afectado por el problema o por la solución. También es importante definir las limitaciones del sistema. Una limitación es una condición, restricción o requisito que el sistema debe satisfacer. La limitación puede tener que ver con el equipo, programas, tiempo,leyes, costos y otros.


3. - Identificar los beneficios que se obtendrían si el sistema propuesto es completado – Se debe identificar los beneficios tangibles e intangibles que se esperan como resultado del “system request”. Estos beneficios, junto a los estimados de costo, serán usado por la gerencia para decidir si se continúa con el proyecto. Los beneficios tangibles son aquellos que sepueden expresar en términos de dinero. Los beneficios intangibles son difíciles de contabilizar en dólares y centavos, pero son igualmente importantes. Tienen que ver con la satisfacción del empleado, mayor información disponible para tomar decisiones, mejorar la imagen de la compañía y otros aspectos que no se miden en término de dinero.

4. - Especificar un estimado de tiempo y costo para laspróximas fases de desarrollo – Se debe presentar un estimado del tiempo que tomará realizar cada uno de las siguientes fases del desarrollo del sistema y del costo que la compañía debe incurrir para completar el sistema. Se debe incluir los costos de desarrollo – costos que ocurren una sola vez – y los costos continuos – costos pagados periódicamente.

5. -Presentar un informe a la gerenciadescribiendo el problema y detallando si se recomienda continuar con la fase de análisis del sistema – Debe incluir la evaluación del “system request”, estimado de tiempo y costo-beneficios y las recomendaciones.


1.2. Propuesta de solución.

Esta fase se ocupa de la reunión y estudio a detalle de los datos del sistema en operación y la especificación de los nuevos requerimientos del sistema adesarrollar.
Concluye en general con un documento que recoge el resultado del análisis.

Con la recopilación de datos se completan los datos resultantes de la fase 1, añadiendo detalles sobre el sistema actual. Son medios comunes para acometer tal recopilación: Las entrevistas, cuestionarios, encuestas a usuarios finales, así como también, las consultas a documentos y manuales que contengan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistema
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • El sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS