sistemas

Páginas: 3 (658 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014
Lenguaje

SQL

INTRODUCCIÓN

El Lenguaje de consulta estructurado (SQL Structured Query Language) es un
lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificardiversos tipos de operaciones sobre las mismas. Una de sus características es el
manejo del álgebra y el cálculo relacional permitiendo lanzar consultas con el fin de
recuperar -de una formasencilla- información de interés de una base de datos, así
como también hacer cambios sobre la misma. Es un lenguaje de cuarta generación
(4GL).
En ciencias computacionales, Los lenguajes declarativos sonaquellos
lenguajes de programación en los cuales se le indica a la computadora que
es lo que se desea obtener o que es lo que se está buscando.
Cuarta generación: se ha dado este nombre a ciertasherramientas que
permiten construir aplicaciones sencillas combinando piezas prefabricadas.
Hoy se piensa que estas herramientas no son, propiamente hablando,
lenguajes. Algunos proponen reservarel nombre de cuarta generación para
la programación orientada a objetos.
Estos lenguajes tienen una estructura lo más parecido al idioma Inglés

Los orígenes del SQL están ligados a los de lasbases de datos relacionales. En 1970 E.
F. Codd propone el modelo relacional y asociado a este un sublenguaje de acceso a
los datos basado en el cálculo de predicados. Basándose en estas ideas, loslaboratorios de IBM definen el lenguaje SEQUEL (Structured English QUEry Language)
que más tarde sería ampliamente implementado por el SGBD (Sistemas Gestores de
Bases de Datos) experimental System R,desarrollado en 1977 también por IBM. Sin
embargo, fue Oracle quien lo introdujo por primera vez en 1979 en un programa
comercial.
El SEQUEL terminaría siendo el predecesor de SQL, siendo éste unaversión
evolucionada del primero. El SQL pasa a ser el lenguaje por excelencia de los diversos
SGBD relacionales surgidos en los años siguientes y es por fin estandarizado en 1986
por el ANSI,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistema
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • El sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS