Sistemas

Páginas: 3 (690 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2013
Teoría General de Sistemas
Fue desarrollada por L. Von Bertalanffy alrededor de 1930 tiempo después se fundó se llamó la Sociedad para la Investigación de Sistemas Generales, establecidas en 1954junto con Anatol Rapoport, Kenneth Boulding, Ralph Gerard entre otros economistas de la época.
Fundamentos de la Teoría General de Sistemas
Se fundamenta en tres premisas básicas:
1. Lossistemas, existen dentro de sistemas. Las moléculas existen dentro de células, las células dentro de tejidos, los tejidos dentro de los órganos, los órganos dentro de los organismos, los organismos dentro decolonias, las colonias dentro de culturas rientes, las culturas dentro de conjuntos mayores de culturas, y así sucesivamente.
2. Los sistemas son abiertos. Cada sistema que se examina, excepto elmenor o mayor, recibe y descarga algo en los otros sistemas, generalmente en aquellos que le siguen y anteceden. Los sistemas abiertos son caracterizados por un proceso de intercambio infinito con suambiente..
3. Las funciones de un sistema dependen de su estructura. Para los sistemas biológicos y mecánicos esta afirmación es intuitiva, por ejemplo, los músculos se contraen porque estánconstituidos por una estructura celular que permite contracciones.
Características de la Teoría General de Sistemas
Según Schoderbek (1993) las características que los teóricos han atribuido a la teoríageneral de los sistemas son las siguientes:
• Interrelación e interdependencia de objetos, atributos, acontecimientos y otros aspectos similares. Toda teoría de los sistemas debe tener en cuenta loselementos del sistema, la interrelación existente entre los mismos y la interdependencia de los componentes del sistema. Los elementos no relacionados e independientes no pueden constituir nunca unsistema.

• Totalidad. El enfoque de los sistemas no es un enfoque analítico, en el cual el todo se descompone en sus partes constituyentes para luego estudiar en forma aislada cada uno de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistema
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • El sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS