Slobodan Milosevic ( Inglés)

Páginas: 5 (1087 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2014
Los Sofistas
Adquirieron su autentico sentido cuando se establecieron en Atenas.
Sofista  sabio, experto o entendido en los asuntos de la vida.
En el siglo V empezó a adquirir un tono peyorativo, pasando a tener el significado de sabiondo o falso sabio.

Este matriz surgió de:
1. La fuerte reacción antidemocrática.
2. Desarrollo de ciertas ideas y actitudes que incidían notablemente enlas creencias de los griegos.

Entonces los sufistas:
Defendieron el relativismo de las normas , costumbres y de las creencias.

Propugnaron posturas agnósticas(no creer)al poner en cuestión la realidad de dioses e insistiendo en la imposibilidad de resolver los enigmas de la religión.

Percibían retribuciones económicas por su actividad pedagógica.( Sobrevaloraban el ocio y cobran porenseñar)

Debido a esto, muchas personas no pudieron adquirir estos conocimientos gracias a su economía, que impedía pagar `por la enseñanza.

3. Las agrias críticas que contra ellos vertieron filósofos como Platón y Aristóteles.




Los sofistas no formaron escuela, sino que constituyeron un grupo relativamente numeroso de humanista que tenían ciertos rasgos:
Adopción de una posturaescéptica y relativista a las capacitaciones cognoscitivas humanas.
Preocupación por los asuntos humanos y la educación.
Valoración de la retórica y de la dialéctica y crítica del physis y nomos.

Escepticismo y relativismo:

Los sofistas insistían que solo podemos conocer aspectos o fenomenismo de las cosas (fenomenismo). Expresa que los conocimientos dependen de las sensaciones, expresionesvisuales, sentimientos y valores.


Protagoras mejor sofista:
“El hombre es la medida de todas las cosas”
Esto afirmaba la relatividad de las valoraciones cognoscitivas, éticas y estéticas. Los mismos objetos pueden ser buenos y malos, bellos o feos..

Preocupación por los asuntos humanos y la educación:
Los sofistas se desentendieron de los temas cosmológicos y teológicos, se inclinaron alos prácticos. Se puso en duda la existencia de los dioses debido a una tarea desmitificadora.
Jenófanes ( eléata):
Cuestionó el antropomorfismo:
1. Si los bueyes tuviesen manos y pudiesen dibujar, dibujarían dioses semejantes a los bueyes.
Anaxágoras: habla de una divinidad que presedía y regulaba el proceso cósmico.
Los sofistas se inclinaron hacia el agnosticismo,
Protagoras: Nadapodemos saber de los dioses No nos importa y no voy a desperdiciar mi corta vida. Como consecuencia, se produjo una tendencia a la secularización y a la democratización de la cultura.

La respuesta de los sofistas se inclinaban hacia el utilitarismo, ver que objetos instituciones, costumbres y comportamientos son preferibles o útiles. El sabio tenía que hacer parecer justos los objetos.Valoración de la retorica y de la dialéctica
Los sofistas supusieron una profunda renovación frente a las posturas tradicionales. En la tradición, se concebía la palabra lógos como elemento mediante el cual se expresaba el Ser.
Gorgias: “Nada existe, si existe sería incognoscible y si lo detecta, no se podría transmitir.
La palabra es un monstro con mil poderes.

Perspectiva política: lautilidad de la palabra se pone de manifiesto en la defensa de los propios puntos de vista, pretendiendo hacer que las razones débiles parezcan fuertes o las fuertes débiles.

Nuestra perspectiva(intereses): Se trata, en definitiva, de utilizar la palabra como mero medio de bandearse en los asuntos públicos.
La dialéctica y la retorica, lejos de ser concebidas como ciencias o artes destinadas amostrar la verdad, eran consideradas como medios de persuasión y sugestión orientadas a la defensa de interés particulares y subjetivos.





Contraposición (Physis y Nomos):
En la tradición griega se consideraba como natural (phýsis) aquello que poseía en sí mismo la razón de su propia existencia, lo que no ha sido creado por la voluntad humana.

Algunas entidades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Slobodan Milošević
  • Slobodan
  • Tito y Milosevic
  • Ingles en ingles
  • Ingles
  • Ingles
  • Ingles
  • Ingles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS