SMAART

Páginas: 26 (6275 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2013
Seminario de Acústica Arquitectónica para Salas de Grabación

Acústica Arquitectónica para Salas de Grabación
Autor: Juan Eugenio San Martín
Resumen de los contenidos

Comportamiento del Sonido
El sonido en el espacio abierto
En el espacio abierto, en condiciones ideales, el sonido emitido por una fuente
se propagará alejándose de la misma en forma radial (esférica) y su intensidaddecaerá cuadráticamente, donde el nivel sonoro se reducirá en 6dB cada vez
que se duplique la distancia (Figura 1).

Figura 1 – Representación en ángulo sólido de la propagación en espacio abierto del sonido

El sonido en los recintos
Dentro de un recinto, las perturbaciones en el aire producidas por una fuente se
propagarán hasta chocar con un obstáculo (paredes, superficies, etc., Figura 2),y debido a que cambiará la impedancia característica del medio, parte del
sonido se reflejará, mientras que otra parte será absorbida (disipada en forma
de calor) por el material, y otra parte se transmitirá a través de este (Figura 3).
Cada material en particular posee diferentes coeficientes tanto de absorción
como de transmisión, para cada frecuencia en particular. Asimismo, el espesor
ylas dimensiones de cada material influirán en estos valores. Para el estudio del
campo acústico interno sólo nos interiorizaremos en las características de
absorción de los materiales, pero también en la geometría de la sala y los

Juan Eugenio San Martín – cana@astormastering.com.ar – www.astormastering.com.ar

1

Seminario de Acústica Arquitectónica para Salas de Grabación
diferentesobstáculos presentes. Para el estudio del aislamiento, los factores a
considerar serán muchos más.

Fuente

Fig.2 – Propagación del sonido en un recinto

Energía Reflejada
Energía Absorbida
Energía Transmitida
Energía Inicial
Fig. 3 – Comportamiento del sonido frente a un obstáculo

Campo Acústico Interno
Cuando percibimos dentro de una sala el sonido de una fuente, una partepertenece al sonido directo de la propia fuente, pero otra parte corresponde al
sonido reflejado por las superficies internas del recinto (Figura 4). A medida
que nos alejamos de la fuente, como la reverberación puede considerarse
prácticamente homogénea para toda la sala, y su intensidad de igual forma para
casi cualquier sector, la proporción entre el campo reverberante respecto al
sonido directoaumentará. Pero esta es sólo una de las cuestiones a considerar
en la sala: la geometría jugará otro papel importante. Dejando de lado la
influencia de las concavidades (las cuales producen focalizaciones acústicas) y
convexidades (las cuales producen difusión), el comportamiento modal será de
vital importancia debido a las ondas estacionarias de baja frecuencia que se
producirán.

JuanEugenio San Martín – cana@astormastering.com.ar – www.astormastering.com.ar

2

Nivel de presión sonora [dB]

Seminario de Acústica Arquitectónica para Salas de Grabación

0
Sala reverberante (“viva”)

-6
Sala semi-reverberante

-12

Sala anecoica (“muerta”)

Campo directo

-18
1

2
4
8
Distancia de la fuente [m]

16

Fig. 4 – Niveles de presión sonora del campo directoy campo reverberante

Modos naturales
Cualquier recinto puede considerarse como un resonador complejo, debido a
que entre superficies pueden generarse un gran número de resonancias,
conocidas como modos. Los modos de una sala pueden ser tanto axiales como
tangenciales u oblicuos, y estarán asociados a una frecuencia particular (o a un
determinado ancho de banda). Los modos nonecesariamente se dan entre
superficies paralelas. Sin embargo, si las dimensiones pueden acercarse a las de
un prisma (Figura 5), podemos calcular la frecuencia de resonancia f mediante
2

⎛ nx ⎞ ⎛ n y ⎞ ⎛ nz ⎞
⎜ ⎟ + ⎜ ⎟ + ⎜ ⎟ , donde c corresponde a la velocidad
⎜l ⎟ ⎜l ⎟ ⎜l ⎟
⎝ x ⎠ ⎝ y ⎠ ⎝ z ⎠
del sonido, las l a las dimensiones de la sala y los índices n al orden del modo,
los cuales pueden ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Smaart Live Fase
  • Tutorial sobre Smaart Live 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS