SOCIALIZASI N culturA

Páginas: 2 (464 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2015
SOCIALIZASI
ÓN

¿QUÉ ES LA SOCIALIZASIÓN?


Es un proceso de influjo entre una persona y sus
semejantes, un proceso que resulta de aceptar las
pautas de comportamiento social y de adaptarse aellas.



Este desarrollo se observa no solo en las distintas
etapas entre la infancia y la vejez, sino también en
personas que cambian de una cultura a otra, o de
un status social a otro, o de unaocupación a otra.

SE PUEDE DESCRIBIR DE DOS
FORMAS:


objetivamente; a partir del influjo que la sociedad
ejerce en el individuo, en cuanto proceso que
moldea al sujeto y lo adapta a las condiciones deuna sociedad determinada.



subjetivamente; a partir de la respuesta o reacción
del individuo a la sociedad.

LOS AGENTES DE LA
SOCIALIZASIÓN:

Son las instituciones, grupos, asociaciones yorganizaciones que directa o indirectamente contribuyen al proceso de la socialización
entre las cuales tenemos.
LA FAMILIA:

*LA MADRE: Es la primera persona que establece con él una devoción, una relaciónmediatizada por el
amor, sólo este amor permitirá que el niño siga siendo
acogido, seguro y dispuesto a conquistar el mundo exterior.


Le devuelve al bebé la imagen de unidad que necesita para sudesarrollo individual.



Es la que comienza a introducir la noción de tiempo, a través de los distintos ritmos de atención y cuidado.



Es la que dará significado a los primeros sonidos, siendoposible a partir de aquí la conquista del lenguaje.



Graduará y dará intensidad a la relación con los otros: primero ella misma, más tarde el padre, hermanos, abuelos, vecinos, etc.



Será con lamadre, con quien el bebé establezca su primera relación de cooperación mediante la alimentación.



Es ella la primera persona con la que el bebé se identifica, con la que inicia su identidad.



Creael lugar del padre como representante de la Ley Natural, de la autoridad, constituyéndose así la base para la construcción
de la norma

*PADRE:




colaborar en la crianza.
representa en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultura Y Comunicaci N
  • COMUNICACI N Y CULTURA DEL CONSUMO
  • Tradici N Y Cultura
  • La Globalizaci N En La Cultura
  • Estetizaci n de la cultura
  • ACULTURACI N Cultura
  • Impacto de la Globalizaci n en la cultura
  • Cultura Y Gesti N Del Cambio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS