Sociedad Venezolana

Páginas: 2 (382 palabras) Publicado: 2 de junio de 2015
Sociedad
venezolana de

LA SOCIEDAD
VENENEZOLANA DE
1830
A partir de 1830, empieza un periodo nuevo
para Venezuela conocido con el nombre de
Venezuela agropecuaria . La base de la
economía en esaépoca dependía de las
actividades agrícolas y pecuaria.

Además, de la mayoría de la
población vivía en el campo y
su subsistencia dependía de las
labores del mismo. La mayor
parte del ingreso del paísdependía de la exportación del
café y cacao

LAS CLASES SOCIALES
Surgen de acuerdo a la posición que ocupan los
individuos respecto a la estructura económica entre
España y Venezuela.
Suscaracterística esencial en la sociedad
venezolana son:

Burguesía
mercantil:
Se formó alrededor del comercio
exterior , (exportación-importación) en
sus manos se concentraba todo el
dinero que provenía de lascasas
extranjeras. Eran la clase social con
mas recursos.

BLANCOS
CRIOLLOS
Eran los hijos de los españoles con venezolanos ,
poseían riqueza agrícola y ganadera, dueño de la
tierra y títulos de nobleza.

INDIOS
Un alto porcentaje de esta
población vivía en las selvas y
prestaban servicios personales a
misionero y encomenderos.

PARDOS O
MESTIZOS

Constituyen el grupo de
blancos, indios y negros .Este era el grupo mas
numeroso de la población.

NEGROS+
Constituían el sector más bajo de la
pirámides social. trabajaban en las
haciendas , como peones o arrendatarios y
los cimarrones eran aquellosque se
escapaban del dominio de sus amos y
formaban fiesta y parrandas.

ESCLAVO
ConsideradosS
animales, sin alma esta
forma no poseía propiedades y eran
propiedad de sus amos. Estos no teníanlibertad.

TERRATENIEN
TES

Blancos criollos , civiles y
militares, eran propietarios
de grandes extensiones de
tierras en su mayoría.

GRANDES
COMERCIANTES

Controlaba la importancia y la
exportación yprestaban dinero a altos
intereses.

PROFESIONALES Y ALTOS
FUNCIONARIO PÚBLICOS
Cobraban los honorarios por servicios
prestados, al igual que los artesanos que
trabajaban de forma independiente....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedada Venezolana
  • sociedad venezolana
  • La Sociedad Venezolana
  • Sociedad Venezolana
  • Sociedad venezolana
  • sociedad venezolana
  • sociedad venezolana
  • Sociedad Venezolana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS