Soniaaaa

Páginas: 3 (734 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2015
Miedo en las grandes civilizaciones históricas.
La cultura griega es una de las culturas más antiguas la cual ha trascendido a los largo de la historia dejando grandes aportes a la humanidad; comoson los artísticos, filosóficos, teatrales, científicos, democráticos, arquitectónicos y literarios, además que constituye una de las fuentes básicas de la civilización occidental. Algunos de estosaportes a su vez se han visto influenciados por el miedo.
El miedo es la una base fundamental en el desarrollo humano, es tan antiguo como el hombre mismo. Jean Delumeau en su obra, El miedo es natural<<...El miedo es ambiguo. Inherente a nuestra naturaleza, es una muralla esencial, una garantía contra los peligros, un reflejo indispensable que permite al organismo escapar provisionalmente a lamuerte. Sin el miedo ninguna especial habría sobrevivido…>> Pablo Huerta, Discovery <<… El miedo, bien entendido, es necesario porque posibilita evitar algo doloroso o peor aún, ya que es un mecanismode defensa que está ‘tallado’ en el ADN de los seres humanos. ‘Eso’ que está en el cuerpo se activa ante el peligro y permite responder con mayor rapidez y eficacia ante las adversidades. Fueaprendido por los primeros habitantes de la Tierra y forma parte del esquema adaptativo del hombre >>
En gran parte la cultura griega ha tenido un origen en la literatura mitológica. Manuel CousillasRodríguez, cita << … El hombre siempre ha mitificado lo misterioso y los primitivos interpretaban el poder de la naturaleza como signo de una fuerza sobrehumana, siendo el miedo a lo desconocido lo que provocauna argumentación mítica, exigiendo asimismo en la introducción de lo fantástico una vulneración de las leyes de la naturaleza. >>
Es decir, la literatura mítica griega nace desde el miedo a lodesconocido y el intento por explicar los fenómenos naturales creando relatos que mezclaban experiencias humanas, realidad y fantasía. Por ejemplo, los griegos asociaban los fenómenos climáticos con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS