Soporte

Páginas: 14 (3308 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015
Preguntas a resolver:
1.- ¿En función del cuadro cómo será el aporte del PIB a nivel nacional en los últimos diez años?

2.- ¿Que es el CRM?
R.- se entiende como la Gestión sobre la Relación con los Consumidores, pero es tan genérico como toda frase en inglés traducida al español. Pero para su mejor comprensión básicamente se refiere a una estrategia de negocios centrada en el cliente.
SegúnDon Alfredo De Goyeneche, en su publicación en la revista Economía y Administración de la Universidad de Chile, se refiere a que en "CRM estamos frente a un modelo de negocios cuya estrategia está destinada a lograr identificar y administrar las relaciones en aquellas cuentas más valiosas para una empresa, trabajando diferentemente en cada una de ellas de forma tal de poder mejorar la efectividadsobre los clientes". En resumen ser más efectivos al momento de interactuar con los clientes.
Bajo este concepto, sería bueno profundizar, ya que estas tres palabras incluyen mucho más. El CRM como lo define Barton Goldenberg, consiste en 10 componentes:
Funcionalidad de las ventas y su administración
El telemarketing
El manejo del tiempo
El servicio y soporte al cliente
El marketing
El manejo de lainformación para ejecutivos
La integración del ERP( Enterprise Resource Planning )
La excelente sincronización de los datos
El e-Commerce
El servicio en el campo de ventas
IBM, EJEMPLO DE IMPLANTACIÓN DE CRM 
IBM consiguió, a principios de los años 90, no sólo ser una compañía líder a nivel tecnológico sino orientar su estrategia hacia el cliente. Para ello puso en marcha una estrategia CRM quetuvo como resultado el incremento de beneficios, de su número de empleados y de la cotización bursátil de la empresa. El proceso, que está en constante evolución para seguir atendiendo a las necesidades de los clientes, se llevó a cabo en varias fases:
Identificar las demandas del cliente
Investigar en qué áreas destacaba IBM en los distintos países donde la empresa tiene presencia, dónde seencuentran los mejores recursos para cada proyecto
Unificar criterios, herramientas, bases de datos, sistemas de gestión y medición de resultados en cada país 
Plantear unos objetivos de negocio acordes y coherentes con los puntos anteriores, dirigidos en todo momento al cliente.
3.- ¿Que es el ERP?
R.- Los sistemas de planificación de recursos empresariales son sistemas de gestión de información queautomatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa.
Las aplicaciones ERP son sistemas de gestión global para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes módulos. Estas partes son de diferente uso, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, GIS,inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc. Lo contrario sería como considerar un simple programa de facturación como un ERP por el simple hecho de que una empresa integre únicamente esa parte.
Los objetivos principales de los sistemas ERP son:
Optimización de los procesos empresariales.
Acceso a la información.
Posibilidad de compartir información entre todos los componentes de laorganización.
Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería.
El propósito fundamental de un ERP es otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas, así como un eficiente manejo de información que permita la toma oportuna de decisiones y disminución de los costos totales de operación.
Los beneficios que puede aportar una herramienta de ERP se resumen enla resolución de los problemas contables, mercantil o fiscal de la empresa. Asimismo, puede permitir un mayor control del inmovilizado en el inventario permanente, conciliación bancaria, liquidación de impuestos, etc.
Las características que distinguen a un ERP de cualquier otro software empresarial son que deben ser modulares y configurables:
Modulares. Los ERP entienden que una empresa es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • soporte
  • soporte
  • soporte
  • soporte
  • Soporte
  • Soporte
  • Soportes
  • soporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS