Soportebluetooth

Páginas: 49 (12004 palabras) Publicado: 19 de abril de 2015
Java 2 Micro Edition: Soporte Bluetooth

JAVA 2 MICRO EDITION
SOPORTE BLUETOOTH
Versión 1.0

Bluetooth es un standard de facto global que identifica un conjunto de
protocolos que facilitan la comunicación inalámbrica entre diferentes tipos
de dispositivos electrónicos. Su nombre viene del rey vikingo, Harald
Bluetooth (940 A.D.-981A.D.), famoso por su habilidad para la
comunicación, y para hacerque la gente hablara entre ella.

Autor: Pedro Daniel Borches Juzgado
e-mail: dani_borches@terra.es

1

Java 2 Micro Edition: Soporte Bluetooth

Java 2 Micro Edition: Soporte Bluetooth

AUTOR: Pedro Daniel Borches Juzgado
TUTOR: Celeste Campo Vázquez

Universidad Carlos III de Madrid

20 de Marzo de 2004

2

Java 2 Micro Edition: Soporte Bluetooth

ÍNDICE
0 .- Introducción
0.1.- Nociones sobreBluetooth
0.2.- Establecimiento de la conexión
0.3.- APIs Java para Bluetooth
0.3.1.- Introducción
0.3.2.- JSR 82
0.3.3.-Programación de aplicaciones Bluetooth

I.- Inicialización
I.1.- BCC (Bluetooth Control Center)
I.2.- Inicialización de la pila

II.- Discovery
II.1.- Descubrir Dispositivos (Device Discovery)
II.1.1.- Introducción
II.1.2.- Clases del Device Discovery

II.2.- Descubrir Servicios(Service Discovery)
II.2.1.- Introducción
II.2.2.- Clases del Service Discovery

II.3.- Service Registration
II.3.1.- Introducción
II.3.2.- Responsabilidades del Registro de Servicio
II.3.3.- Modos conectable y no conectable
II.3.4.- Clases del Service Registration

II.4.- Ejemplo
II.4.1.- Introducción
II.4.2.- Clase DiscoveryMIDlet
II.4.3.- Clase Dispositivo
II.4.4.- Clase Servicio

III.- Manejodel dispositivo
III.1.- Perfil de acceso genérico (GAP)
III.1.1.- Introducción
III.1.2.- Clases del GAP

III.2.- Seguridad
III.2.1.- Introducción
III.2.2.- Peticiones de seguridad en el Connection String
III.2.3.- Clases de seguridad

3

Java 2 Micro Edition: Soporte Bluetooth

IV.- Comunicación
IV.1.- Perfil del puerto Serie (SPP)
IV.1.1.- Introducción
IV.1.2.- Un vistazo al API
IV.1.3.-Conexiones URL de un cliente y servidor SPP
IV.1.4.- Registro del servicio del puerto serie

IV.2.- Establecimiento de la conexión
IV.2.1.- Establecimiento de la conexion del servidor
IV.2.2.- Establecimiento de la conexión del cliente
IV.2.3.- Registro de servicio del SPP
IV.2.4.- Restricciones en la modificacion de los registros del servicio

IV.3.- L2CAP
IV.3.1.- Introducción
IV.3.2.- Un vistazo alAPI
IV.3.3.- Configuración del canal
IV.3.4.- Interfaz de conexión L2CAP
IV.3.5.- Clases de conexión L2CAP

IV.4.- Protocolo de intercambio de objetos (OBEX)
IV.4.1.- Introducción
IV.4.2.- Un vistazo al API
IV.4.3.- Conexión del cliente
IV.4.4.- Conexión del servidor
IV.4.5.- Autenticación
IV.4.6.- Clases OBEX

IV.5.- Ejemplo: “Hola Mundo”
IV.5.1.- Introduccion
IV.5.2.- Clase SPPServidorMIDletIV.5.3.- Clase SPPServidor
IV.5.4.- Clase SPPClienteMIDlet
IV.5.5.- Clase SPPCliente
IV.5.6.- Clase Mensaje

V .- Anexos
V.1.-Desarrollo de aplicaciones mediante Sun ONE Studio 5 ME
V.1.1.- Introducción
V.1.2.- Creación de MIDlets y MIDlet Suites
V.1.2.- Depuración de MIDlets y MIDlet suites

V.2.-Método uuidToName
V.3.- Dispositivos compatibles con el JSR-82

VI.- Bibliografía

4

Java 2 MicroEdition: Soporte Bluetooth

0

5

Introducción

Bluetooth es una tecnología de radio de corto alcance, que permite conectividad
inalámbrica entre dispositivos remotos. Se diseñó pensando básicamente en tres objetivos: pequeño
tamaño, mínimo consumo y bajo precio.

0.1

Nociones sobre Bluetooth

Bluetooth opera en la banda libre de radio ISM1 a 2.4 Ghz. Su máxima velocidad de
transmisión de datos es de 1Mbps. El rango de alcance Bluetooth depende de la potencia empleada
en la transmisión. La mayor parte de los dispositivos que usan Bluetooth transmiten con una
potencia nominal de salida de 0 dBm, lo que permite un alcance de unos 10 metros en un ambiente
libre de obstáculos.
Salto de frecuencia:
Debido a que la banda ISM está abierta a cualquiera, el sistema de radio Bluetooth
deberá estar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS