spicoanalisis

Páginas: 13 (3050 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2013
Psicoanálisis:

Su mayor exponente y creador del paradigma psicoanalítico es el señor Sigmund Freud. Freud parte de una base que plantea la partición del aparato intrasíquico, plantea dos grandes tópicos que estos fragmentaban el conciente e inconsciente, y lo subdividía en partes para el accionar del subconsciente.
A continuación graficare como modo anexo para mejor entendimiento, de losdos tópicos, pero atención estos conceptos tienen una correlación y dinamismo entre ellas, y juntas crean la base del concepto de psicoanálisis.
Me enfocare ahora la visión que poseía al respecto de la conciencia y el ser humano esta escuela, el psicoanálisis poseía una idea de mente activa, por el motivo del filtro de represión sexual que separaba el lado conciente con el inconsciente, planteabaque ciertos factores atravesaban del lado inconsciente al lugar conciente, y esto afectaba en acciones, conversaciones, etc. Por lo mismo habla de sujeto pasivo, pues el no puede llegar asta su lado inconsciente y saber lo que posee en ese sector, ahora con esto se da la creación del Yo, Súper yo y Ello; en pocas palabras, el Yo somos nosotros que se crea gracias a la interacción de Súper yo queson las normas, leyes y restricciones sociales (como base la familia) y en el Ello se alojan los deseos inconscientes que el individuo no puede llegar, por este motivo el hombre es pasivo pues de esta dinámica se logra forma el "Yo de uno mismo".
Dentro del objeto de estudio para entender al ser humano, esta escuela se preocupa de la energía libidinal (encontrada en el inconsciente y aflora por elfiltro de represión al conciente), también ocupa 2 grandes factores que son las etapas de desarrollo psicosexuales y serían las etapas: oral, anal, falica (edipo), latencia sexual, también acuden al desarrollo de la historia psíquica del hombre (pasado, solo accesible por el psicoanalista por medio de la terapia), para desenterrar las bases de los problemas actuales. Obviamente la conciencia sufredaños o enfermedades, esta teoría da su mirada hacia la fijación que haya tenido el individuo dentro de las etapas anteriormente nombradas, también en la infancia (historia del pasado) por si en esta edad marcaron sucesos patológicos, en síntesis ven si el síntoma tiene significado (se le busca algún sentido).
Como reflexión propia para esta escuela, me impresiona bastante el hecho de querercasi hacer conciente lo inconsciente, de igual manera el manejo de la mente desde un plano nunca antes visto, pero lo más interesante que considero dentro de los autores de esta corriente es el señor Alfred Adler que por ejemplo dice "que la envidia del pene no debía tomarse a la letra, sino como celos simbólicos del dominio masculino de la sociedad" (historia y sistemas psicológicos); es fascinantecomo por medio del aparato psíquico puedan establecer relaciones con el mundo concreto y en su orden. Esto me recuerda a lo dicho por el señor René Descartes (1596-1650) "Lo único que no se puede dudarse es el sujeto, como ser pensante y conciente del mundo y de si mismo", pues en su teoría plantío la idea de separación entre "mente y cuerpo", con esto damos un acercamiento a las teorías delpsicoanálisis de la preponderancia autónoma de la mente, de aquí gran frase del mismo autor "Pienso y luego existo", para esta frase encaja al teorema del apara psíquico del hombre, y como su inconsciente tiene mayor peso en la existencia de uno.
Conductismo:

Corriente de Psicología que defiende fervientemente la idea del meto científico, pues en sí esta escuela es netamente científica y partegracias a la base Wundt que hace volver a la ciencia al ámbito psicológico. Los mayores exponentes de esta corriente son los señores Pablov, Watson y Skinner (quienes plantean en conductismo clásico y el operante), esta teoría poseía una visión mecanicista del hombre pues se basa en el concepto de arco reflejo base de Estimulo y respuesta, que es la partida para las teorías básicas de aprendizaje...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS