stfgyl

Páginas: 5 (1116 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
Bienvenidos a Wikipedia,
la enciclopedia de contenido libre que todos pueden editar.
Acceso seguro · Acceso móvil · Contacto · Donaciones · Libro de visitas
22:33 UTC, martes,
17 de febrero de 2015.
1 156 651 artículos en español.

Participación y comunidad
¿Cómo colaborar? · Bienvenida · ¿Eres profesor o alumno?
Primeros pasos · Contenidos de ayuda
Café · Preguntas frecuentes · Loscinco pilares

Búsquedas y consultas
Portales temáticos · Explorar Wikipedia


Artículo destacado Artículo destacado
Escultura de Akenatón en el conocido como estilo de Amarna. Museo Egipcio de El Cairo.
Neferjeperura Amenhotep, también conocido como Ajenatón, Akhenatón o Akenatón, fue el décimo faraón de la dinastía XVIII de Egipto. Su reinado está datado en torno a 1353-1336 a. C. ypertenece al periodo denominado Imperio Nuevo de Egipto. Hacia el cuarto año de su reinado, cambió su nombre a Neferjeperura Ajenatón.

Dentro de la historia del Antiguo Egipto, su reinado inicia el denominado Período de Amarna, debido al nombre árabe actual del lugar elegido para fundar la nueva capital: la ciudad de Ajetatón, esto es, «Horizonte de Atón». Es célebre por haber impulsadotransformaciones radicales en la sociedad egipcia, al convertir al dios Atón en la única deidad del culto oficial del Estado, en perjuicio del, hasta el momento, predominante: el culto a Amón. Es el primer reformador religioso del que se tiene registro histórico. Su reinado no sólo implicó cambios en el ámbito religioso, sino también reformas políticas y artísticas.

Aunque tardíamente descubierto ytodavía poco conocido, está considerado por muchos historiadores, arqueólogos y escritores, como uno de los faraones más interesantes.

Akenatón llegó al trono con el mismo nombre de nacimiento que su padre: Imn htp, transcrito Amen-Hotep, que en el antiguo idioma egipcio significa «Amón está satisfecho» o «hágase la voluntad de Amón» (el nombre completo es Nefer-Jeperu-Ra Amen-Hotep, esto es,Hermosas son las manifestaciones de Ra, Amón está satisfecho). Como consecuencia de su reforma religiosa, tras cuatro o cinco años de reinado, cambió el nombre de Amenhotep por el de Ajenatón (3ḫt itn), esto es, «útil a Atón» o «agradable a Atón».

El sacerdote e historiador egipcio Manetón lo denominó Horus y, posteriormente, otros historiadores también le asignaron el nombre de Amenhotep IV oAmenofis IV. También es conocido como Akhenatón, Ecnatón e Ijnatón. La transcripción de los jeroglíficos de su primer nombre de Trono y de nacimiento es Nefer-Jeperu-Ra Amen-Hotep.

Leer más...
Anteriores: Suiza, Guerra Civil Finlandesa, Historia de la botánica.

Artículo bueno Artículo bueno
Leonard Bernstein
Leonard Bernstein (Lawrence, 25 de agosto de 1918 – Nueva York, 14 de octubre de1990) fue un compositor, pianista y director de orquesta estadounidense. Fue el primer director de orquesta nacido en los Estados Unidos que obtuvo fama mundial, célebre por haber dirigido la Orquesta Filarmónica de Nueva York, por sus Conciertos para jóvenes en la televisión de la década de los sesenta y por sus múltiples composiciones, entre ellas West Side Story (1957), Candide y Un día en NuevaYork (1944).
Leer más...
Anteriores: Pan Am, Revolución rumana de 1989, Segundo de Chomón.

Recurso del día Recurso del día
Cráneo de Sahelanthropus tchadensis
Sahelanthropus tchadensis es una especie de homínido extinto cuyos fósiles fueron hallados en el desierto del Djurab por un equipo franco-chadiano. El único espécimen, apodado Toumaï, se ha datado en 6 a 7 millones de años de antigüedad(Messiniense, Mioceno final). Se dio a conocer públicamente en Yamena, capital del Chad. Su descubrimiento se realizó el 19 de julio de 2001 por el equipo dirigido por Alain Beauvilain en la región de Toros Menalla de la actual república de Chad, cerca del lugar donde en 1995 halló el Australopithecus bahrelghazali.
Archivo

Portales
Ciencias naturales y formales
Ciencias naturales y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS