suelo

Páginas: 2 (353 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013
ufeffEl suelo
El suelo puede definirse, como el material mineral no consolidado en la superficie de la tierra, que ha estado sometido a la influencia de factores genéticos y, actuando durante undeterminado periodo. Es considerado también como un cuerpo natural involucrado en interacciones dinámicas con la atmósfera y con los estratos que están debajo de él, que influye en el clima y en el ciclohidrológico del planeta, y que sirve como medio de crecimiento para diversos organismos.
El suelo es una mezcla de materia orgánica, partículas minerales y aire en proporciones variables. Laformación del suelo, es un proceso dinámico y muy lento, nace y evoluciona bajo acción de los factores activos del medio, el clima y la vegetación.
1. Categoría: Aproximadamente el 45% es materiainorgánica o mineral (especies iónicas, carbonatos, sulfuros,)
2. Categoría: Aproximadamente el 5%, materia orgánica. (Sustancias húmicas, proteínas, sales)
3. Categoría: El 20% o 30% restante losconstituyen las fases liquidas y gaseosas ocupando los espacios porosos existentes entre las partículas sólidas.
El suelo se forma en un largo proceso en el que interviene el clima, los seres vivos y la rocamás superficial de la litosfera. Este proceso es una sucesión ecológica en la que va madurando el ecosistema suelo.
Primera etapa (Miles de años): Fragmentación de la roca por agentes meteorológicos(frío/calor, lluvia, oxidaciones, hidrataciones, etc.)
Segunda etapa (décadas de años): Procesos de desarrollo biológico, estos periodos incluyen:
La acumulación de materia orgánica
Laacumulación de nitrógeno orgánico
Acumulación de otros nutrientes
Procesos de reciclado de nutrientes
La textura del suelo es la característica más importante, y permanente del suelo, el tamaño de laspartículas del suelo se expresa como textura , refiere a la proporción relativa de las partículas de arena, limo y arcilla. Relacionada con muchas reacciones físicas y químicas del suelo, importantes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS