suinotecnia

Páginas: 5 (1172 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
NOMBRE JAIR BORBOR MORA
ENFERMEDADES EN POLLOS
Onfalitis en las aves Dentro de las patologías o síndromes más frecuentes en la incubación se encuentra la Onfalitis, también llamada persistencia del saco vitelino o inflamación del ombligo. Puede definirse como una inflamación del ombligo con persistencia anormal del saco vitelino, es infecciosa no contagiosa y con alta presentación yletalidad en horas posteriores al nacimiento.
La Onfalitis, proviene de una infección del saco vitelino o del ombligo no cicatrizado. En el momento de la eclosión, el ombligo está todavía húmedo y puede infectarse en las bandejas de la incubadora o bien después, al ponerse en contacto con el suelo. El saco vitelino constituye para los gérmenes un excelente medio de cultivo; de éste pasan al hígado,siguiendo las venas vitelinas, la muerte se produce por toxi – infección. No se trata de gérmenes específicos, toda infección banal que ocasiona la persistencia anormal del saco vitelino, ejercen el mismo efecto. Pueden existir  HYPERLINK "http://www.ecured.cu/index.php/Clostridium" \o "Clostridium" Clostridium, en estos casos son infecciones más agudas. En otros casos pueden aislarse colibacilos,estafilococos, estreptococos; la evolución entonces es más lenta. La infección parece constituir la explicación de la Onfalitis.


Mixomatosis
Etiología
El virus de Sanarelli, causante de la mixomatosis, es un Pox-virus que se puede propagar tanto por vía aerógena, por contacto directo entre los animales (exudados, acoplamientos,…) como por la acción de insectos picadores y chupadores cuyapresencia depende de la estación del año y de las condiciones atmosféricas e higiénicas previas.
Sumamente contagiosa y mortal, ataca tanto a los conejos salvajes como a los domésticos. La incubación dura de tres a cinco días y la evolución de cinco a doce, por termino medio. Existen cuatro formas clínicas (aguda, subaguda, crónica y atípica)
En primavera y a finales de verano es cuando se observamayor virulencia, especialmente en zonas húmedas y calurosas. La densidad de población favorece la expansión y desarrollo de esta enfermedad.
Síntomas y lesiones
La enfermedad se manifiesta con la inflamación de la conjuntiva, ojos lacrimosos y semicerrados, párpados hinchados y secreción purulenta; el animal va perdiendo visión, no come y anda vacilante, quedando ciego y depauperado, muriendo alos pocos días. Tiene las orejas calientes, hinchadas, caídas y dolorosas; la cabeza también aparece hinchada y edematosa, principalmente el hocico, que toma un aspecto monstruoso. Los órganos genitales y el ano están inflamados, la orquitis es enorme. Bajo la piel se forman unas nudosidades (mixomas), que se perciben fácilmente al tacto, de tamaño de una avellana y que pueden producir ulceraciones.En las orejas se aprecian muy claramente.
Se pueden apreciar los ganglios linfáticos regionales inflamados, congestión pulmonar y del bazo. En fases muy avanzadas pueden observarse petequias generalizadas.
10157947503000

exceso de amoniaco
Los gases de amoniaco (NH 3) son los causantes más importantes de las irritaciones oculares en la producción animal, este gas causa una irritacióngrave en las membranas conjuntivas (que delimitan los párpados), en la superficie blanca de los ojos, en los senos y en la tráquea. Las aves afectadas tienen los párpados hinchados y enrojecidos, y evitan la luz porque que les hace daño. Si los niveles de amoníaco persisten altos, la córnea, en su parte más frontal del globo ocular, puede llegar a ulcerarse y pueden quedarse ciegos.
2474723-136300aerosaculitisMycoplasma gallisepticum es el agente  etiológico de la enfermedad conocida comúnmente como  mycoplasmosis. El tema  no es tan sencillo de abordar, porque al igual que  sucede con la mayoría de enfermedades  que comprometen el sistema respiratorio  de las aves, nunca están solas; la mayoría de veces las manifestaciones clínicas, las lesiones macro y microscópicas son el resultado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS