T12 Clases De Contratos1

Páginas: 18 (4334 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2015
Objetivos
 Introducirse en el conocimiento de las formas






contractuales más importantes
Calificar un contrato
Saber localizar las normas que regulan las distintas
clases de contratos
Distinguir los elementos personales y objetivos
Conocer los deberes y derechos de los sujetos del
contrato
Saber formalizar un contrato
Juan Bataller (dir.), Mario Pérez, Javier Vercher

ContenidosContratos traslativos: compraventa y donación
Contratos de transporte: terrestre, marítimo y aéreo
Contrato de depósito
Arrendamiento: de cosa, urbanos, rústicos, de obra, de
servicios y de empresa
5. Contratos de colaboración: comisión, agencia y corretaje
6. Contratos de distribución: suministro, concesión y
franquicia
7. Contratos de garantía: garantías personales y reales
8. Contratos definanciación: préstamo, leasing y factoring
9. Contratos bancarios
10. Contratos de seguro
1.
2.
3.
4.

Juan Bataller (dir.), Mario Pérez, Javier Vercher

1a. Compraventa
 Contratos traslativos
 Tienen como objetivo transmitir a la otra parte contratante
alguna cosa
 A título oneroso  compraventa
 A título gratuíto  donación
 Concepto de compraventa (art. 1145 Cc)
 Por el contrato de compraventa unode los contratantes se
obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar un
precio cierto…
 Contrato bilateral, oneroso y consensual
 Se exige capacidad general para contratar, existiendo
prohibiciones para determindas personas (art. 1459 Cc)
Juan Bataller (dir.), Mario Pérez, Javier Vercher

1a. Compraventa
 Compraventa civil
 Realizadas entre no empresarios
 Realizadas entre unempresario y un consumidor
 Compraventa mercantil
 Objeto: cosa mueble
 Intención doble del comprador:



Fin de revender (en el mismo estado o transformada)
Ánimo de lucro

 No es mercantil la compraventa de consumo
 No es mercantil la compra-inversión
Juan Bataller (dir.), Mario Pérez, Javier Vercher

1a. Compraventa
 Obligaciones del vendedor
a. Entregar la cosa (inmueble: otorgar laescritura pública)



Cuándo: según contrato o dentro 24 horas ss.
Dónde: puesta a disposición en lugar convenido o en
establecimiento vendedor

b. Transmisión del riesgo de pérdida
 Portes debidos: desde que sale del establecimiento del vendedor,
el riesgo pasa al comprador
 Portes pagados: hasta que llega al establecimiento del comprador,
el riesgo es del vendedor
c. Saneamiento
 El vendedordebe garantizar al comprador que la cosa vendida está
libre de cargas y no tiene defectos (evicción) ni vicios ocultos (30
días para reclamarlos)

Juan Bataller (dir.), Mario Pérez, Javier Vercher

1a. Compraventa
 Obligaciones del comprador
a) Pagar el precio


Lugar y tiempo convenidos. A falta de pacto,
simultáneamente a la entrega

b) Recibir la cosa comprada


Sólo puede negarse si existendefectos de cantidad o
calidad, o el vendedor pretende entregarla pasado el plazo
de entrega. Si se niega fuera de esos casos, el vendedor
puede rescindir el contrato o depositar judicialmente la
cosa vendida

Juan Bataller (dir.), Mario Pérez, Javier Vercher

1a. Compraventa
 Compraventa internacional
 Regulada por el Convenio de Viena de 1980
 Se caracteriza por el uso de INCOTERMS


Reglasfijadas por la Cámara de Comercio Internacional de
París, para interpretar los términos comerciales utilizados en
las compraventas internacionales. Determinan el modo y
momento de puesta a disposición de la mercancía por el
vendedor al comprador

 INCOTERMS, ejemplos:
 DAF delivered at frontier (entregado en frontera); DES:
delivered ex ship (entregado sobre el buque); CIF: cost,
insurance andfreight (coste flete y seguro); E: ex works (en
fábrica); etc.
Juan Bataller (dir.), Mario Pérez, Javier Vercher

1a. Compraventa
 Compraventa a plazos
 El pago del precio y la entrega de la cosa no se producen de forma
simultánea, y, además, se fracciona el importe del precio
 El comprador puede desistir del contrato dentro de los 7 días
siguientes a la entrega de la cosa objeto del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • t12
  • T12
  • Examen f sica T12
  • clase a clase
  • Clases
  • Clase
  • Clase
  • CLASES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS