T4U2

Páginas: 5 (1121 palabras) Publicado: 18 de junio de 2015







Sistema de Cuentas Nacional


Jose Peraza Santos


Universidad Aliat
Junio 2014











Introducción

Anteriormente se ha hablado sobre la importancia para los países de todo el mundo de tener una economía estable, saludable y en crecimiento, pero… ¿de qué manera un gobierno puede conocer su economía?
De la misma manera en que las personas y las empresas llevan control de sus ingresosy sus gastos, con el objetivo de tener información a la mano para saber su estatus económico en una fecha o en un rango de fechas determinadas, el país también contabiliza las cifras que reflejan su situación y evolución económica, esto quiere decir que la contabilidad nacional es la herramienta que sirve para que el país registre y tenga control sobre sus movimientos económicos.

Acontinuación se brindara una breve explicación sobre el sistema de cuentas nacionales y las cuentas que las forma.








El Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM) es un esquema de organización de la información estadística sobre aspectos macroeconómicos del país: la producción, el consumo, el ahorro, la inversión por sectores de actividad y las distribuciones primarias y secundarias delingreso; así como las transacciones financieras y las relaciones económicas con el exterior, por sectores institucionales.
Son el resumen de la actividad económica que lleva a cabo la sociedad mexicana durante un periodo determinado y forman parte de la estadística, pero también de la economía y de la contabilidad privada y pública, aplicadas a la economía nacional y mundial. En él se utiliza elprincipio de la partida doble, que consiste en que cualquier operación que se lleve a cabo, deba anotarse en dos partes, ya que lo que para algún sector es gasto, para otro es ingreso. Esto se deriva del principio lógico de que cualquier acción genera una reacción, con igual intensidad y en sentido contrario.
Las cuentas nacionales permiten conocer la estructura y forma en queesté operando la economía: qué se produce, cuánto se produce, para quién o para qué se produce, a qué se destina el ingreso, esto es, qué y cuánto se consume, cuánto se ahorra y cuánto se invierte.
Además las cuentas nacionales permitirán poder tomar mejores decisiones, ya que se conoce las relaciones entre las personas, las empresas y los gobiernos, y por efecto se podrá darseguimiento a las acciones tomadas o cambiar de estrategia para lograr mejores resultados.
Requisitos para formar el Sistema de cuentas Nacionales.
a) Definir las formas básicas de la actividad económica a que se van a referir: producción, ingreso, gasto, financiamiento y relaciones con el exterior.
b) Definir los tipos de actividad económica de donde provienen los bienes y servicios quese producen: agricultura, ganadería, explotación forestal, pesca, industria, comercio, transportes, servicios.
c) Definir los sectores institucionales en que se mostrarán las relaciones financieras de la economía: empresas públicas y privadas; hogares; gobierno y resto del mundo.
d) Definir el periodo de referencia de las cuentas: mes, trimestre, semestre, año.
e) Definir loscriterios para evaluar las transacciones y poder expresarlas en valores monetarios: precios corrientes; precios constantes; precios de productor; precios de usuario.
f) Definir el momento de registro de los hechos: al momento de la compra; al momento del uso; al momento del cambio de propiedad.
g) Definir la estructura de cuentas y los criterios para registrar en ellas losasientos contables, basándose sobre el principio de partida doble, donde cada transacción o grupo de transacciones se registra como ingreso y como gasto, es decir, como entrada y como salida.

h) Disponer de una amplia base informativa sobre los distintos hechos económicos. Es decir, se requiere de una infraestructura de estadística básica -censos, encuestas, registros administrativos- a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS