ta5

Páginas: 45 (11244 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2015
CAPÍTULO PRIMERO
EL SURGIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN
Y JURISDICCIÓN CONSULAR: LOS CONSULADOS
DEL MAR DE BURGOS, SEVILLA Y BILBAO
EL COMERCIO HISPANO-INDIANO
Y SU RÉGIMEN JURÍDICO

I. El periodo de los Austrias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

20

II. El periodo de los Borbones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1. El régimen del comercio libre y susconsecuencias: el Reglamento de 1778 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Los consulados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A. El Consulado del Mar de Burgos. . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. El Consulado de Cargadores a Indias de Sevilla . . .
C. El Consulado de la Villa de Bilbao . . . . . . . . . . . . . . .

32

9

36
40
4141
43

CAPÍTULO PRIMERO
EL SURGIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN
Y JURISDICCIÓN CONSULAR: LOS CONSULADOS
DEL MAR DE BURGOS, SEVILLA Y BILBAO
EL COMERCIO HISPANO-INDIANO
Y SU RÉGIMEN JURÍDICO

Con el descubrimiento de América se produce una repentina e insospechada dilatación en los horizontes castellanos, ampliándose con una larga
serie de descubrimientos iniciados por Cristóbal Colón que pareceninterminables. Tras los conquistadores se encuentran los comerciantes dispuestos a arriesgar sus caudales en las más diversas empresas de conquista y descubrimiento.1
La empresa colombina se proyecta desde sus inicios como una empresa comercial en busca de una nueva ruta marítima a los países asiáticos,
sujeta a las Capitulaciones de Santa Fe del 17 de abril de 1492, que en
materia comercial, disponíanque quedaban reservadas a los monarcas
cualesquiera mercancías que se hallasen, ganasen, trocasen o comprasen
en las tierras que fueren descubiertas, correspondiendo a Cristóbal Colón
una décima parte de los beneficios por ello obtenidos. Es decir, se establecía un monopolio de los reyes católicos en materia mercantil.2
Como afirman Ruiz Rivera y García Bernal, “la renuncia de los Reyes
Católicosrespecto del monopolio comercial de las Indias y el relevo de
Colón de sus funciones marcaron el inicio de los viajes de descubrimiento y rescate” o viajes menores o andaluces, en donde dichos comerciantes
empezaron a incluir los viajes atlánticos dentro de sus posibilidades de
negocios.3
1 Ruiz Rivera, Julián B. y García Bernal, Manuela Cristina, Cargadores a Indias, Madrid,
Mapfre, 1992, p. 15.
2Ibidem, p. 17.
3 Ibidem, pp. 27 y 28.

19

20

CONSULADOS DE COMERCIO INDIANOS

Con las noticias recibidas en Europa de las posibilidades económicas
ofrecidas por los territorios recién descubiertos, se inicia “una nueva etapa
para las potencias europeas de la época, generalmente bajo el signo de la
disputa y la rivalidad mutuas”,4 sin que esto impidiera la creación de
fuertes redes comercialesy financieras que hicieron posible el comercio
en y con las Indias.
La mayoría de las disposiciones sancionadoras del comercio hispanoindiano datan del siglo XVII, sin que se constituyera por ello un régimen
estatal sino de carácter privado. Así como la conquista de la América
española estuvo en manos de particulares, el comercio estuvo confiado
igualmente a éstos, adoptando la Corona castellanauna política liberal
respecto del tráfico mercantil entre conquistadores y conquistados, aunque de cualquier manera, el comercio sería aún restringido.5 Cuando se
produce el descubrimiento y conquista de América, la Corona de Castilla
participaba de las ideas económicas del mercantilismo cuyas bases fueron
el crecimiento de una economía monetaria y capitalista y el surgimiento
de los Estadosnacionales,6 limitándose así a reglamentar el tráfico internacional para obtener una balanza de pagos favorable, si bien en un primer momento se estableció un monopolio real, ampliado mas adelante.
El mercantilismo trajo consigo la dependencia de la economía novohispana respecto de la Península durante la vigencia del sistema de flotas,
hasta la implantación del comercio libre.7
I. EL PERIODO DE LOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TA5 HERRAMIENTAS
  • Psicologia Clinica Ta5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS