Taller de Bases de Datos

Páginas: 13 (3016 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2015
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA
Nombre de la asignatura:

Taller de Bases de Datos

Carrera:

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Clave de la asignatura:

SCA-1025

(Créditos) SATCA1

0–4–4

2.- PRESENTACIÓN
Caracterización de la asignatura.
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales las
competencias para
diseñar y desarrollar bases de datos conforme a losrequerimientos definidos, las normas organizacionales de manejo y seguridad de la
información, utilizando tecnologías emergentes con el fin de integrar soluciones
computacionales con diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos
considerando los aspectos legales, éticos, sociales y de desarrollo sustentable.
Esta materia proporciona las bases para otras asignaturas directamente vinculadas
con eldesarrollo de software y acceso a bases de datos. De manera particular, los
temas cubiertos en esta asignatura se aplican en la definición de esquemas de
bases de datos relacionales y la manipulación de la información considerando
ambientes transaccionales multiusuario.
Para el buen desarrollo de esta asignatura es necesario contar con las
competencias desarrolladas en las materias previas de:fundamentos de bases de
datos y tópicos avanzados de programación en temas como diseño, manejo de SQL
y aspectos de conectividad entre bases de datos y lenguajes huésped.
Se aportan competencias a las asignaturas de Administración de Bases de Datos,
Ingeniería de Software, Gestión de Proyectos de Software y Programación Web, que
se cursarán posteriormente.
Intención didáctica.
Se organiza el temario de lamateria en siete unidades donde se sugieren diferentes
tecnologías de bases de datos para el desarrollo de las actividades. Cada unidad va
conformando un trabajo integrador en el que al final de la materia se logra conjuntar
el aprendizaje de cada una de las unidades.
1

Sistema de asignación y transferencia de créditos académicos

En la primera unidad se abarcan los conceptos, características,requerimientos y
elementos de instalación y configuración típica del gestor de bases de datos. En las
actividades de aprendizaje se sugiere que se realice este proceso con distintos
gestores y plataformas.
En la segunda unidad se introduce al alumno en la creación, modificación y
eliminación de esquemas de bases de datos reales a través del Lenguaje de
Definición de Datos, involucrando elementosde integridad declarativa.
En la tercera unidad se lleva al alumno al manejo de datos a través del Lenguaje de
Manipulación de datos, incluyendo la inserción, modificación, eliminación y
recuperación de datos relacionados.
En la cuarta unidad se entra al concepto de seguridad en las bases de datos a
través de la creación de usuarios y sus niveles de privilegios así como la creación de
vistas pararestricciones a usuarios.
En la quinta unidad se lleva al alumno a la operación multiusuario de la base de
datos, el acceso concurrente y el control de transacciones.
En la sexta unidad se introduce al alumno al SQL procedural a través del manejo de
procedimientos almacenados y disparadores.
Finalmente en la séptima unidad se maneja la conectividad de la base de datos con
distintas tecnologías deconexión, integrando bases de datos con lenguajes de
programación.
Se sugiere un proyecto integrador para poder totalizar de manera práctica los
conocimientos adquiridos a través del semestre.
El enfoque sugerido para la materia requiere que las actividades prácticas
promuevan el desarrollo de habilidades para la creación y manipulación de sistemas
de bases de datos con ciertos niveles de seguridaden su acceso, mediante la
utilización de herramientas comerciales vigentes en el mercado. Asimismo, propiciar
la implementación de casos de estudio reales que ofrezcan escenarios distintos,
mediante suficientes prácticas que permitan la aplicación de los conceptos y
diseños, y el aprendizaje sea más significativo para el desarrollo de las
competencias.
En el transcurso de las actividades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller Bases de Datos
  • Proyecto Taller de Base de Datos
  • Taller de base de datos
  • tALLER DE BASE DE DATOS
  • TALLER DE BASE DE DATOS
  • Taller Base De Datos Access
  • Taller De Base De Datos
  • Taller De Base De Datos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS