Tarea 1 Sarah Gomez

Páginas: 2 (400 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2015
Investigación Bibliográfica no. 1

Semiología de la Lengua

1.1 La semiología procede del griego pues está formada por dos vocablos de dicha lengua: semeion que puede traducirse como “signo” y logosque es sinónimo de “estudio” o “tratado”.

1.2 El lenguaje es un fenómeno humano y a la vez social. Constituye un sistema de signo de instrumento del pensamiento y la actividad, y es el principalmedio de comunicación.

La lengua es la manifestación particular del lenguaje humano en relación con una determinada comunidad de hablantes.

1.3 La lengua es básicamente un sistema de signos, es decir,un sistema de elementos que representan otros elementos. Para comunicarnos utilizamos signos que han sido acordados previamente, pero que en realidad no tienen razón de ser.

1.4 Los rasgos son comoel nombre y los dos apellidos de una persona.

1.5 La interpretación es el hecho de que un contenido material, ya dado e independiente del intérprete, sea “comprendido” o “traducido” a una nuevaforma de expresión.

El significado es el contenido mental que le es dado a este signo lingüístico. Es decir, es el concepto o idea que se asocia al signo en todo tipo de comunicación, como es elcontenido mental. Éste depende de cada persona, ya que cada una le asigna un valor mental al significado, pero por convención este significado debe ser igual para realizar una comunicación óptima.

La noconvertibilidad entre sistemas de bases diferentes es la razón de la no redundancia en el universo de los sistemas de signos.

1.6 a) El modo de operación: es la manera como el sistema actúa,especialmente el sentido (vista, oído, etc.) al que se dirige.
b) El dominio de validez: es aquel donde se impone el sistema y debe ser reconocido u obedecido.
c) La naturaleza y el número de los signos: sonfunción de las condiciones mencionadas.
d) El tipo de funcionamiento: es la relación que une los signos y les otorga función distintiva.

1.7 Principio de no redundancia. No hay sinonimia entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leonardo Gomez Cuevas Tarea 1 Psicologia
  • Michel Carolina Cerino Gomez tarea
  • Tarea 1
  • tarea 1
  • Tarea 1
  • Tarea 1
  • TaREA 1
  • Tarea 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS