tarea 1

Páginas: 2 (379 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
Marco teórico
En un laboratorio químico frecuentemente es necesario determinar la cantidad de un compuesto químico en particular (analito) que se encuentra en una solución o mezcla. Este análisispuede hacerse por métodos instrumentales o por análisis volumétrico como en este experimento. En el análisis volumétrico, se mide el volumen necesario de un reactivo para que reaccione completamentecon el analito que se va a medir. Este reactivo, llamado titulante, es una solución de una sustancia conocida que tiene una concentración conocida. El titulante es añadido en pequeñas porciones desdeuna bureta a un matraz que contiene la solución con el analito; este proceso es llamado titulación.
Hay varios requerimientos para que una titulación sea exitosa: a) la reacción entre el analito yel titulante debe ser estequiométrica, completa y rápida;
b) no debe haber reacciones secundarias; y c) la reacción debe ser específica.
Las reacciones químicas, además de indicarnos qué sustanciasreaccionan y cuáles se producen, también nos muestran qué tanto se consume de sustancias reaccionantes y qué tanto se forma de los productos. Por ejemplo, la reacción:
NaOH + HCl Æ NaCl + H2O
Nosindica que un mol de NaOH reacciona con un mol de HCl y produce un mol de NaCl y, en general, que cualquier número de moles de NaOH reacciona con igual número de moles de HCl y forma el mismo númerode moles de NaCl. Por lo que se puede conocer el número de moles de NaOH o de HCl si se sabe qué tanto se puso de uno de ellos para convertirlo totalmente en NaCl.





Referenciasbibliográficas
1) María Rocío Villa Gerley y Jairo Ignacio Aguilar Rodríguez, Manual de prácticas de química analítica, Universidad De Medellin, 2005 - 105 páginas.

















MéndezGonzález Martha Patricia
Conclusión:
La exactitud de un análisis volumétrico depende mucho del estándar utilizado, para establecer la concentración de la solución. Un requisito importante para que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tarea 1
  • Tarea 1
  • Tarea 1
  • TaREA 1
  • Tarea 1
  • Tarea 1
  • Tarea 1
  • TAREA 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS