tarea 2

Páginas: 4 (887 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015
Nombre: Hernández Santiago Viridiana, Lunes 10 de agosto del 2015

2. Modelo Homeostático.
El Modelo Homeostático fue concebido y materializado por primera vez en 1988, con el objetivo principal degenerar nuevas formas estructurales, bombardear específicamente techos, el modelo homeostático fue concebido originalmente como un modelo de diseño, pero que se puede utilizar como un modelo deanálisis y, obviamente, también es un modelo a escala para hacer la representación espacial de una estructura.
La homeostasis es un principio de la biología según el cual cuando un ser viviente es atacadopor un agente externo, reacciona de forma inteligente con el fin de recuperar su equilibrio. Algo similar ocurre con las estructuras, cuando un agente externo (como aumento de carga, degradante de laspropiedades mecánicas de los materiales, etc.) ataca una estructura, ésta se defiende de forma inteligente con el fin de recuperar sus capacidades de resistir. En la técnica de modelo homeostático, elcalor se utiliza como un agente externo para provocar la degradación de su material. El modelo de este modo atacado reacciona inteligentemente tratando de encontrar la forma estructural más adecuada aseguir resistiendo cargas.
Técnica: Con el fin de obtener un modelo homeostático de un techo de cascarón, por ejemplo, se aplica el siguiente procedimiento:
Una placa de material acrílico se cortaen la forma del perímetro a cubrir (placa madre).
Esta placa está suspendido de los puntos o líneas en las que se aplicarán enlaces (condiciones de contorno).
En la placa madre se aplica una alfombrade carga.
El equilibrio de fuerzas se aplican en los puntos (o líneas) correspondientes a los enlaces anteriores.
El montaje (placa, carga y fuerzas de equilibrio) se pone en un horno a calentar a másde 125 ° C.
Después de enfriar, el modelo obtenido de este modo es una forma predominante a la tracción (cuando suspendida) o la forma predominante de compresión (cuando se invierte y se coloca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • tarea 2
  • Tarea 2
  • tarea 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS