TAREA CALIDAD DE MANTENIMIENTO

Páginas: 17 (4230 palabras) Publicado: 8 de abril de 2015
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE GUTIERREZ ZAMORA


CALIDAD DEL MANTENIMIENTO


INVESTIGACION

“GURUS DE LA CALIDAD Y FILOSOFIAS DE LA CALIDAD”

MAESTRO:

NESTOR DANIEL GUERRERO JUAREZ

ALUMNO:

JOAN OSCOY DEL VALLE

GRUPO:

101 G




INDICE
INTRODUCCION 3
GURUS DE LA CALIDAD 4
FILOSOFIAS DE LA CALIDAD 13
POKA-YOKE 15
Kaizen 16
LEAN MANUFACTURING 17
7 desperdicios + 1 18
Six sigma 19
Reingeniería deprocesos 20
SMED 21
JIDOKA 23
CUATRO PASOS PARA EL JIDOKA 24



INTRODUCCION


El siguiente trabajo fue realizado con el fin de dar a conocer las filosofías de la calidad, y explicar brevemente en que consisten, así como también conocer a los gurús de la calidad y sus aportaciones, para tener un mayor conocimiento e ideas mas claras de lo que es la calidad.

GURUS DE LA CALIDAD

GURUS
AÑOAPORTACIONES
OBERVACIONES
W. Edwards Deming
1900-1993
Eliminar barreras entre departamentos.
Eliminar slogans.
Implantar la capacitación efectiva en el trabajo.
Instituir el liderazgo.
Eliminar metas numéricas y gestión por objetivos: sustituirlos por liderazgo.
Eliminar las barreras que impiden al personal estar orgulloso de su trabajo.
Implantar un programa intensivo de educación ysuperación personal.
La transformación es tarea de todo el personal
Deming basó sus ideas en el mejoramiento de la calidad y la reducción de costos.

Joseph m. Juran
1904-
Los administradores superiores se deben encargar personalmente de dirigir la revolución de la calidad.
Todos los niveles y funciones de la organización deberán involucrarse en programas de capacitación en administración de la calidad.El mejoramiento de la calidad se debe realizar continuamente y a un paso revolucionario, no evolucionario.
La fuerza de trabajo se involucra con el mejoramiento de la calidad a través de los círculos de la calidad.

Que toda la empresa debe involucrarse en los programas de capacitación, Enfatizó que el control de la calidad debe realizarse como una parte integral del control administrativo. Kaoru Ishikawa
1915-
Las 7 herramientas básicas para la administración de la calidad
El proceso (es un diagrama de los pasos o puntos del proceso, identificados de la manera más simplificada posible, utilizando varios códigos necesarios para el entendimiento de éste).
Hojas de control (implican la frecuencia utilizada en el proceso, así como las variables y los defectos que atribuyen).
Histogramas(visión gráfica de las variables).
Análisis de Paretto (clasificación de problemas, identificación y resolución).
Análisis de causa y efecto o Diagrama de Ishikawa (busca el factor principal de los problemas a analizar).
Diagramas de dispersión (definición de relaciones).
Gráficas de control (medición y control de la variación).
Análisis de Estratificación
Principios de calidad de ISHIKAWA
Lacalidad empieza con la educación y termina con la educación.
El primer paso en la calidad es conocer lo que el cliente requiere
El estado ideal del control de calidad ocurre cuando ya no es necesaria la inspección.
Eliminar la causa raíz y no los síntomas.
El control de calidad es responsabilidad de todos los trabajadores y en todas las áreas.
No confundir los medios con los objetivos.
Poner lacalidad en primer término y poner las ganancias a largo plazo.
El comercio es la entrada y salida de la calidad.
La gerencia superior no debe mostrar enfado cuando sus subordinados les presenten hechos.
95% de los problemas de una empresa se pueden resolver con simples herramientas de análisis y de solución de problemas.
Aquellos datos que no tengan información dispersa (es decir, variabilidad) sonfalsos      
Enfatizo
.El voluntarismo
.Autodesarrollo
.Desarrollo mutuo
.Deben de fijar como meta final la participación plena de todos los empleados.
Philip B. Crosby
1926-2001
Educación del personal
El día de cero defectos
Fijar metas
Eliminar las causas del error
Reconocimiento
Consejo de calidad
Repetir todo el procedimiento
Compromiso en la dirección
Equipo para el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual de mantenimiento. calidad en el mantenimiento.
  • Mantenimiento Y Calidad
  • Calidad del Mantenimiento
  • Calidad Del Mantenimiento
  • Calidad En El mantEnimiEnto
  • Calidad Del Mantenimiento
  • calidad en el mantenimiento
  • calidad en el mantenimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS