tarea de administracion

Páginas: 16 (3950 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

“LA ADMINISTRACION Y SUS DESAFIOS EN EL SIGLO XXI”

AUTORES:
Leon Chavez, Luisa Paola - Facilitador
Ponce Mendoza de Quiroz, Sandra Elizabeth - Asesor de Texto
Sandoval Gonzales, José Cruz - Fiscalizador
Vela Llanos, Jocabed Emperatriz – Motivador
ASIGNATURA: Administración I
Tutor: Mg. Juan Rafael, VilelaHuamán
Año: 2014 – I Ciclo

Pimentel, 25 de Julio del 2014


ÍNDICE
INTRODUCCIÓN. 3
LA ADMINISTRACIÓN EN EL SIGLO XXI 4
LAS CONDICIONES DEMOGRÁFICAS 5
LA NUEVA FUERZA DE TRABAJO 7
LA PARADOJA (CONTRADICCIÓN) DE LA MANUFACTURA (INDUSTRIA) 7
DEFINICIÓN DE NUEVAS ESTRUCTURAS Y NUEVAS TAREAS PARA LA ALTA DIRECCIÓN 8
LA ECONOMÍA BASADA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN 9
EL LÍDER DELCAMBIO 10
CONCLUSIONES. 11
BIBLIOGRAFÍA. 12













INTRODUCCIÓN.

La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad. Por ello el ser humano es social por naturaleza y tiende a organizarse y cooperar con sus semejantes.

La historia de la humanidad se podría describir a través del desarrollo de las organizaciones sociales comenzando en la épocaprehispánica por las tribus nómadas, donde comienza la organización para la recolección de frutas y la caza de animales, y después con el descubrimiento de la agricultura dio paso a la creación de las pequeñas comunidades.

Las sociedades se han ido transformando, ya que durante siglos se caracterizaron por poseer formas agrarias de vida donde la familia, los grupos informales y las comunidadeseran importantes. Más adelante éstas se han ido transformando a industrias, impulsadas por la Revolución Industrial y caracterizadas por el surgimiento y desarrollo de las grandes organizaciones y centros industriales.

Los conocimientos sobre la administración se inician en plena Revolución Industrial, en el siglo XIX, cuando comenzaron surgir las grandes empresas que necesitaban de nuevasformas de organización y prácticas administrativas.

Fuente: Mejia J.,(2013). Historias de la Administración. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos58/historia-administracion/historia-administracion.shtml

El mundo de los negocios está cambiando. La complejidad, velocidad y magnitud configura un mercado global cuyas exigentes demandas son difícilmente realizables por una empresa, máximesi pretende hacerlo sola y con la misma estructura vertical del pasado. A dúo de la nueva realidad las organizaciones están respondiendo con estrategias de fusiones, adquisiciones, colaboraciones, joint ventures, outsourcing, etc., que se están produciendo casi en cadena y día a día.

Ante este universo de transformaciones, muchos se preguntarán: ¿Existe realmente un modelo corporativo quefavorezca el cambio en las organizaciones y nos ayude a ser mejores? La respuesta tiene que ser forzosamente ambigua. Las circunstancias de cada compañía son únicas y no es posible elaborar un plan general para todas ellas. Pero sí podemos hablar de ciertas pautas comunes. Ya existen fórmulas de transformación que se inventan a cada paso y que tienen mucho que ver con decisiones de alcance, conestrategias de negocio que permiten aprovechar oportunidades.

Hoy como lo plantea machuca (2009) la globalización y los cambios tecnológicos obligan a las empresas a ser más competitivas; esto implica ser más productivas hacia adentro y hacia afuera de la organización. No basta con ser los fabricantes de costo más bajo, de menor uso de energía y recursos, con un bajo desperdicio y amables con elambiente, sino que se deben utilizar los recursos propios y los de terceros al máximo, para producir siempre a plena capacidad, hasta ser líderes en un nicho de mercado. Así mismo deben incrementar la velocidad en el desarrollo de productos y servicios innovadores.
Entones el desafío de la administración ante el siglo XXI, es hacer una gestión empresarial que asume el liderazgo, la administración y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea De Administracion
  • Tarea De Administracion
  • Tarea De Administracion
  • tarea administracion
  • tarea administracion
  • tarea de administracion
  • TAREA ADMINISTRACION
  • tarea administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS