tarea de ciencias.

Páginas: 6 (1263 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013
importante del país. En la actualidad, Chile es uno de los principales países industrializados de América Latina, así como uno de los más importantes productores de minerales. Desde los albores del siglo XX, la economía chilena ha estado dominada por la producción de cobre, todavía destacada a escala mundial (cuenta con casi el 35% de las reservas de 'oro rojo' conocidas del planeta).
Además delcobre, son significativas las explotaciones de hierro, manganeso, plata y oro. En la minería no metálica destaca la extracción de salitre, molibdeno y yodo. En su conjunto, el aporte de la minería al PIB es sustancial, y el sector recibe mucha inversión extranjera, por lo que son numerosos los yacimientos en exploración y proceso de iniciación de actividades. Del mismo modo, son importantes losavances tecnológicos aplicados a la actividad extractiva, algunos de los cuales han sido generados por investigaciones originadas y producidas en Chile.

• Empanada de pino: la empanada chilena es parte de la tradición popular. Corresponde a una masa de harina rellena con pino. Este último es la mezcla de carne de vacuno cortada en cuadritos, cebolla, pasas, huevos y aceituna, condimentado,además, con comino y ají de color.
• Mote con huesillo: es una bebida tradicional de la cocina chilena, refrescante y no alcohólica, compuesta por jugo acaramelado, mote de trigo y duraznos deshidratados sin cuesco.
• Dulces chilenos
• Pastel de choclo: El pastel de choclo es un plato preparado con una pasta horneada de granos tiernos de choclo (maiz),, a la que se suele agregar aromáticas hojas dealbahaca. es colocada sobre una preparación con carne, cebolla y otros ingredientes (condimentos como sal, comino y ají de color pimentón dulce Usualmente se agregan huevos duros, aceitunas o trozos de pollo a la mezcla como ingredientes adicionales.
• Humitas: En Chile se prepara moliendo los granos de maíz fresco o choclo junto con cebolla picada y albahaca hasta obtener una masa. La masa vaenvuelta en hojas tiernas del choclo y se cocinan en agua con sal.
• Asado: Carne de alpaca cocida en cocina a leña.
• Chapaleles: Pan hecho de harina cruda que se cuece en agua con sal y tiene la forma de una sopaipilla cuadrada. Se come con miel al desayuno.
• Mariscos y pescados: constituyen parte importante en la gastronomía del sur de nuestro país.
• Wuatia: Esta comida tiene comoingrediente: pollo, carne de alpaca, papa con cascaras y maiz molido. Todo cocido al vapor bajo la tierra.
• Picante de guata o pollo: Consiste en un guiso que lleva verduras como cebolla, zanahorias, papas y condimentos y se le agrega rocoto molido en piedra y después la guata o el pollo picado y cocido. Finalmente se agrega a este guiso papa cocida las que son molidas con la mano. Se sirve acompañadocon arroz graneado.
• Mate y té
• Empanadas de pino: cebolla picada fina, con carne, huevo y pasas.
• Lengua de vaca
• Plateada: Un gran plato chileno, carne muy blanda y sabrosa. Se prepara en una olla y se la adoba con ajo, sal y pimienta, un tinto bien potente y unas cucharaditas de vinagre y se acompaña de puré picante y ensalada a la chilena.
Fiestas populares que se destacan del paísA nivel nacional
Fiestas Patrias, Mes de septiembre
Se celebran durante todo el mes de septiembre, pero especialmente los días 18 y 19, con ramadas, juegos populares y desfiles.
Fiesta del Rodeo
Esta fiesta folclórica se realiza en una medialuna circular con una pista de 40 m. de diámetro. El piso es de arena mezclada con salitre y alrededor de esta pista se encuentran las tribunas. Para darsalida y entrada a los animales, generalmente novillos o vaquillas, se cuenta con portones. Los jinetes, siempre en parejas, corren el animal tratando de alcanzarlo y detenerlo en un sector de la pared de la medialuna cubierto con chilca, la cual termina en ambos extremos con banderas chilenas.
Fiesta de la Vendimia, Término de la temporada de cosecha de la uva.
Al final de la temporada de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tarea de ciencias
  • Tarea De Ciencias
  • Tarea De Ciencia
  • tarea ciencias
  • Tarea de ciencias
  • Tarea Ciencias
  • Tarea de ciencias
  • Tarea Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS