tarea dos a

Páginas: 10 (2295 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2015
1.- Lean en su libro de texto los temas “Los rostros de la globalización. La desigualdad, La Globalización y el “Proceso de la Globalización.
2.- Definan el concepto de globalización
Es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial. Consiste en integración de las diversas sociedadesinternacionales en un único mercado capitalista mundial.

3.-Identifiquen los problemas económicos, sociales, políticos y ecológicos, que genera en el mundo el proceso de globalización, y expongan ejemplos reales con los que estén familiarizados para cada campo que abarca la globalización.
E n el caso de la economía: falta de trabajo en lugares que no cuentan con recursos que las empresas multinacionalespiden.
Político: se formaría un solo gobierno o es lo que se busca y seria difícil que no hubiera problemas.
Ecológicos: las empresas cambian de un lado a otro por lo que los desechos van de igual manera y asi se agotan también los recursos.
4.Reporte de lectura:
La actividad económica es un conjunto de acciones que tiene como fin satisfacer las necesidad de las personas. El hombre busca satisfacersus necesidades básicas como el alimento, la vestimenta y el sustento.
Debido a que los lugares en donde están no tienen como proporcionárselos, se mueven de lugar y es donde incia la globalización tratando de buscar como salir adelante.
Actividad de Organización y Jerarquización
5.- Investiguen en internet y en otras fuentes bibliográficas sobre el proceso de la globalización sus aspectos positivosy negativos.
6.- Elaboren una tabla comparativa donde caractericen las ventajas y desventajas de la globalización
Ventajas de la globalización
Desventajas de la globalización
Disminución de costo en cuanto a la producción.
Las empresas multinacionales pueden dejar el país en cualquier momento e ir a uno que convenga más.
Disminución de los precios al público.
Al principio se benefician mas lospaíses desarrollados que los subdesarrollados.
Crea fuentes de trabajo.
Afectas a las empresas pequeñas.
Aumento de las tecnologías de comunicación.
Se crearía un solo gobierno y todos pelearían por el poder.
Perdida de aranceles y costos aduanales, haciendo que las mercancías circulen con rapidez.
Crea monopolios.
Se crean productos de mejor calidad.
Genera interdependencia entre naciones.Transculturización
Se pierde la cultura propia de un país y por lo tanto el sentimiento de lo nacional.

7.- Den respuesta a las siguientes preguntas:

¿Qué hacen los organismos internacionales para luchar contra la pobreza?
Tratan de implementar programas y estrategias basadas en ayudas para los países que tienen menos recursos, mediante préstamos o donaciones, de manera que dichos países puedenestabilizarse y crear empleos y tratar de subir y mantenerse de esa manera.
¿Qué problemas se encuentran para la aplicación real de los programas de desarrollo?
El problema radica en que no todos los países tienen el mismo porcentaje de pobreza, por lo cual no todos pueden salir de ella con la misma inversión, y no con los mismos recursos que tienen a su alcance.
¿Es inevitable la globalización o existenfórmulas alternativas de organización mundial?
A manera de que la tecnología, la producción y la vida van avanzando, se vuelve indispensable tener acceso a cosas que anteriormente no eran necesarias, pero que en estos tiempos son requeridas, por lo que la globalización no puede parar, los países y el mundo se mueven en base a la economía y para que esta fluya la globalización es requerida, aunqueno por ello es equitativa.
¿Cuáles son los grandes problemas que deben superar los países pobres?
Primero que nada la pobreza, la escases de recursos, o de dinero para invertir y figurar en el mundo internacional; las desventajas en cuanto a salud , educación y preparación, así como desarrollo que otros países tienen y los países pobres no poseen.

¿Es posible encontrar formas de desarrollo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TAREA DOS
  • tarea dos
  • TAREA DE HOY A DOS
  • TAREA DOS NEUROMARKETING
  • Tarea Dos De Arte
  • MERCADOTECNIA INDUSTRIAL Tarea Dos
  • Tarea dos dany
  • estadistica dos ayuda con esta tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS