tarea5

Páginas: 6 (1310 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2015
Tema: Lean manufacturing.
Expertiz: Mejora continua y Kaizen

Introducción.

Hoy en día nuestro planeta se ve envuelto en un consumismo generalizado, la sociedad cada día consume más productos, y la demanda de la industria es cada vez mayor. El ser humano se está acabando los recursos naturales del planeta y todo tipo de materia prima, vivimos en la crisis del calentamiento global. No hay vueltaatrás, la sociedad moderna no puede cambiar radicalmente y olvidarse de la industria, ya que esta es necesaria para satisfacer muchas de las necesidades de la población, ofreciendo artículos accesibles de bajo costo debido a la producción a gran escala.
Dentro y afuera de la industria hay una gran competencia, las empresas buscan optimizar sus procesos, disminuir sus costos, de lo contrario siestas no cambian constantemente quedaran obsoletas ante la competencia. Por lo tanto una de las soluciones más viables para las industrias es la aplicación de sistemas de mejora continua siguiendo la filosofía de lean manufacturing, donde como resultado se obtendrán disminución en los costos de los procesos de manufactura y la reducción de materias primas desperdiciadas ya que se busca un aumento enla calidad y una disminución en las deficiencias del proceso.
Un sistema de mejora continua busca eliminar los desperdicios (actividades innecesarias) que no agregan valor al producto final, este es indispensable debido a la alta competitividad en el mercado, y estos sistemas nos ayudan a reducir costos, para que un producto sea competitivo en el mercado.
Otro concepto importante dentro de laindustria es el la palabra Kaizen. Según Masaki Imai, el creador del concepto Kaizen, este se define como el compuesto de dos palabras japonesas (Kai, que significa cambio, y Zen que significa algo positivo) esto quiere decir cambio bueno, cambio para mejorar y este debe de ser continuo por lo tanto está relacionado directamente con la mejora continua, según Imai ‘’en tu empresa, en tu profesión, entu vida: lo que no falta sobra; lo que no suma resta’’.


Reseña descriptiva.

Lean Manufacturing es una filosofía de trabajo donde se busca la forma de optimizar y mejorar un sistema de producción, enfocándose en eliminar todos los desperdicios que esta puede tener. Lean elimina todo lo que no le da valor al producto.
Los sistemas de organización de la producción surgieron a principios del sigloXX en Estados Unidos, sin embargo en 1902 se genera el primer pensamiento Lean, por Sakichi Toyoda fundador de Toyota, ya que creo una máquina que ayudaba al operario a identificar si había un problema en la producción, por lo tanto un solo operario podía supervisar varias máquinas aumentando la producción de la fábrica.
El concepto Kaizen comenzó a aplicarse a las actividades productivas en Japóndespués de la segunda Guerra Mundial como resultado de la necesidad de reconstruir al país, ya que este contaba con pocos recursos naturales, materias primas y energía.
En 1949 se formó la JUSE (Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros) con la tarea de desarrollar ideas de control de calidad en el país nipón. A partir de las enseñanzas de varios doctores extranjeros sobre control de calidad.Estos aportes fueron tomados por los japoneses para restructurar la industria y los denominaron ‘’administración Kaizen’’.
Una de las mejores formas de introducir la estrategia Kaizen es en un momento de crisis. Cuando se enfrenta una crisis, todo el mundo entiende que hay que cambiar la forma en la cual se están haciendo las cosas. 
Durante la crisis financiera del 73 donde el crecimiento de Japónera 0, muchas empresas colapsaron, sin embargo Toyota consiguió mantenerse en pie, superando a las demás empresas. Debido a esto la gente empezó a observar que sucedía en Toyota donde se aplicaba esta filosofía de trabajo.
Un principio fundamental en el concepto Kaizen es el trabajo en equipo donde las personas son el principal activo de la organización, ya que cada uno aporta algo importante a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea5
  • TAREA5
  • Tarea5
  • Tarea5
  • tarea5
  • TAREA5
  • Tarea5
  • TAREA5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS