Tarea6_MoralesEstadistica

Páginas: 2 (314 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2015





















Nombre de la materia
Estadística y probabilidad.
Nombre de la Licenciatura
Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Nombre del alumno
Cirian Morales Pérez.
Matrícula000014905

Nombre de la Tarea
Mapa conceptual de Inferencia Estadística
Unidad #
6. Inferencia Estadística.

Nombre del Tutor
Miriam Selene Campuzano Maya.
Fecha
27/04/2015

Mapa Conceptual de InferenciaEstadística.

Introducción:
El principal objetivo de la Estadística es inferir o estimar características de una población que no es completamente observable (o no interesa observarla en su totalidad)a través del análisis de una parte de ella a la que llamamos muestra. Las razones por las que generalmente se trabaja con muestras son principalmente: - Económicas. -Tiempo: si la población es muygrande llevaría tanto tiempo analizarla que incluso la característica de interés podría variar en ese período. Por ejemplo, la tasa de paro. - Destrucción: la medición de cierta característica podríallevar a la destrucción del individuo. Por ejemplo, al estudiar la supervivencia de ciertos animales a un tratamiento. Lo que se hace entonces es analizar la muestra y extrapolar conclusiones desde lamuestra a la población. Ahora bien, para considerar válidas en la población las conclusiones obtenidas en la muestra, ésta ha de representar bien a la población (representativa). Por lo tanto, laselección de la muestra es de suma importancia, y para ello hay diversos métodos (métodos de muestreo).















Mapa Conceptual.




Conclusión:
La Inferencia estadística persigue la obtención de ungran número de datos, basándose en la observación de una muestra obtenida de ellos; también intenta medir su significación, es decir la confianza que nos merecen. Todo nuestro estudio se basa en lanormalidad de las distribuciones que empleamos, en este mapa conceptual presentado se denotan las características de la inferencia estadística y la prueba de hipótesis.
Referencia Bibliografíca:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS