tareaecha

Páginas: 25 (6157 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
Presidentes:
Agustín Pedro Justo:
Medidas Políticas: Uno de los más controvertidos sucesos del mandato de Justo tuvo lugar en 1933, cuando las medidas de protección de la producción adoptadas por el Reino Unido llevaron a Justo a enviar al vicepresidente, a la cabeza de una delegación técnica, a tratar la adopción de un acuerdo comercial que obtuviese condiciones ventajosas para la Argentina.Los británicos habían adoptado, en la Conferencia de Ottawa de 1932, medidas tendientes a favorecer la importación procedente de sus colonias y dominios; la presión de los hacendados argentinos para que el gobierno restaurase el comercio con el principal comprador de granos y carne argentinos había sido enorme. Las negociaciones, lideradas por el presidente del concejo de comercio británico, elvizconde Walter Runciman, fueron intensas, y resultaron en la firma el 27 de abril del pacto Roca-Runciman.
Sociales: En 1933, Justo dispuso la reincoporación de la Argentina a la Sociedad de Naciones. Ese mismo año viajaría al exterior, algo inusual en la época para los mandatarios, a encontrarse con Getúlio Vargas en Brasil, intentando estrechar los lazos comerciales con el enorme vecino. Visitótambién al mandatario uruguayo, Gabriel Terra, de regreso a la Argentina.
El Pacto de No Agresión y Conciliación fue un ulterior esfuerzo en ese sentido. Apoyándose en varios tratados preexistentes, pretendía establecer un mecanismo universal de resolución pacífica de conflictos entre sus miembros. Se firmó en octubre de 1933 en Río de Janeiro, suscribiéndolo Argentina, Brasil, Chile, México,Paraguay y Uruguay.
Economica: La Concordancia gobernó la Argentina en el marco de la depresión mundial desencadenada por la Crisis de 1929 y la reformulación de todo el sistema de comercio internacional. El mundo ingresaría en un largo período de proteccionismo, con desarrollo de los estados de bienestar y generalización del fordismo.
En ese contexto los gobiernos de la Concordancia desarrollaronuna política económica novedosa en la que tuvieron gran influencia el economista socialista Federico Pinedo y Raúl Prebisch, quien años después formularía las bases del desarrollismo latinoamericano desde la CEPAL.
La política económica de la Concordancia se caracterizó por un gran desarrollo del Estado y la creación de múltiples organismos públicos para le regulación de los mercados, entre ellosla Junta Nacional de Granos, la Junta Nacional de Carnes, el Banco Central, la Corporación Argentina de Productores de Carnes (CAP), la Corporación del Transporte, etc.
Un acto muy importante de los gobiernos de la Concordancia fue la firma en 1933 del Pacto Roca-Runciman entre la Argentina y Gran Bretaña, que buscó preservar el acceso de la carne argentina al mercado internacional luego de laCrisis de 1929, a cambio de amplios beneficios para los capitales británicos
Cultural : El desarrollo de la industria produjo una gran migración interna del campo a la ciudad que transformó completamente la composición de la clase obrera, hasta ese momento con una influencia cultural mayoritaria de los inmigrantes europeos.
Roberto Marcelino Ortiz
Politica: Ortiz estaba decidido a encarar unapolítica destinada a terminar con el fraude y la corrupción política que caracterizaron a la "década infame" por lo que intervino algunas provincias en las que se había viciado la validez de los comicios.
Económico: En términos económicos, cuando Ortiz asume la crisis ya había disminuido: había un peso fuerte (el dólar estaba a 3,80 pesos), la desocupación iba en baja y la industrializaciónaumentaba. Ortiz continuó con obras que se iniciaron en la gestión de Justo: la construcción de la Avenida General Paz y una ruta a Mar del Plata.
Social: En 1938 se reunió en la ciudad de Lima la Conferencia Panamericana en la cual se debatió la política a seguir frente a una eventual guerra europea. En esa Asamblea triunfó la tesis argentina sostenida por nuestro canciller José María Cantilo en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS