tbhf

Páginas: 44 (10795 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2014
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN MATERIAS DE EMPLEO Y
CAPACITACIÓN PARA TRABAJADORES INDEPENDIENTES

RESUMEN EJECUTIVO

EMG Consultores

Noviembre de 2013

ADVERTENCIA
El uso de un lenguaje que no discrimine ni marque diferencias entre hombres y mujeres
es una de las preocupaciones de nuestro equipo de trabajo. Sin embargo, no existe
acuerdo entre los lingüistas respecto de cómo hacerloen nuestro idioma.
Es por ello que transitoriamente hemos optado por emplear el término genérico masculino
aún vigente oficialmente, entendiéndose que cuando lo utilizamos hacemos siempre
referencia, indistintamente, a mujeres y hombres.

Tabla de contenido
1.

Introducción............................................................................................................................................................ 1

2.

Objetivos de la consultoría ................................................................................................................................... 1

2.1.

Objetivo general ..................................................................................................................................................... 12.2.

Objetivos específicos ............................................................................................................................................ 1

3.

Plan de trabajo desarrollado ................................................................................................................................ 2

3.1.

Etapa preparatoria................................................................................................................................................. 2

3.1.1. Revisión de las políticas laborales y de capacitación, tanto a nivel nacional como internacional,
orientadas al segmento ......................................................................................................................................... 23.1.2. Análisis de la oferta programática del SENCE .................................................................................................. 2
3.1.3. Recopilación de información de contexto con actores relevantes .................................................................. 2
3.2.

Realización de sesiones de trabajo con actores relevantes de SENCE y otros actores de institucionesafines ....................................................................................................................................................................... 2

3.3.

Taller de Expertos en el segmento en estudio .................................................................................................. 4

4.

Productos entregados........................................................................................................................................... 4

5.

Resumen de elementos que sustentan el diseño propuesto de la intervención ........................................... 5

6.

Propuesta de intervención.................................................................................................................................... 8

6.1.

Delimitación del concepto y perfil de trabajador independiente ...................................................................... 8

6.2.

Necesidades y requerimientos de los segmentos especificados .................................................................... 9

6.3.

Concepto de intervención para trabajadores independientes....................................................................... 10

6.4.

Perfil del Trabajador ............................................................................................................................................ 11

6.5.

Ámbitos a considerar en los instrumentos para determinar el perfil del trabajador independiente ......... 12

6.6.

Ámbitos generales y sentido de la intervención...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS