tecnico en sistemas

Páginas: 12 (2863 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014
Llevaba muchos años queriendo leer algo sobre economía marxista y en estas que pasando por una librería vimos el libro de Nikitin Manual de economía política por 1€. Lo mejor es que me lo regalaron :* 

Este libro se utiliza como manual divulgativo del materialismo dialéctico e histórico y tuvo su cierta extensión durante los años 60-70, estableciendo un acercamiento lento a conceptosmarxistas y leninistas para gente neófita. Así los conceptos se explican una y otra vez, y cuenta con ejemplos descriptivos. 

El caso es que me plantee ir tomando notas y escribiendo un resumen para poder utilizarlo de consulta. Dado que el libro no parece fácil de localizar (el que tengo es de la editorial Akal, edición de 1985), me parece buena idea irlo publicando aquí por si a alguien pudiereinteresarle. 

El texto establece "leyes universales de la economía" sobre las que tengo mis ciertas reservas; no sé si por mal entendimiento o porque me resisto a entender como leyes lo que podrían ser no más que hipótesis teóricas. En ocasiones intercalaré alguna cuestión o duda personal por si surgiera discusión. Por lo demás, sólo indicar que algunos conceptos puedo no haberlos entendidocorrectamente y por eso estén mal en el resumen. 

El libro está dividido en dos partes, la primera analiza el modo de producción capitalista, y el segundo analiza el modelo socialista de producción. Empecemos con el primero: 

Nikitin- Manual de economía política 
PROLOGO. ¿Qué estudia la economía política?


Definición "La Economía política es la ciencia del desarrollo de las relaciones socialesde producción, es decir, de las relaciones económicas entre los hombres. Estudia las leyes que gobiernan la producción y la distribución de los bienes materiales en la sociedad humana a lo largo de las diversas fases de su desarrollo". 

Algunos conceptos: 

· producción de bienes: tanto de primera necesidad (alimentos, vivienda, calzado) como los no necesarios. 
· trabajo: actividadracional del hombre encaminad a al producción de bienes materiales. 
· medios de trabajo: máquinas, canales, líneas de energia eléctrica, edificios, tierra. 
· instrumentos de producción, dentro de los medios los que son de aplicación directa y necesaria para la producción (como el pico y la pala). 
· objetos de trabajo, sobre los que se aplican los instrumentos. 
· medios de producción es el totalde medios de trabajo, instrumentos y objetos de trabajo. 
· fuerzas productivas: medios de trabajo y los propios trabajadores 
· relaciones de producción: surgen en el proceso de producción, cambio y distribución de los bienes. 
· base del régimen económico, es el conjunto de las relaciones de producción. 
· modo de producción, fuerzas productivas sumadas a las relaciones de producción. 
·formación económico-social, modo de producción más la superestructura (define la organización socio-económica). 


Ley económica de la correspondencia de las relaciones de producción con el carácter de las fuerzas productivas, cuando las relaciones de producción se retrasan respecto al desarrollo de las fuerzas productivas y frenan su progreso (entran en contradicción) tienen que ceder su lugar aotras nuevas. Así ha sucedido en todos los pasos revolucionarios entre etapas. 

La sociedad dividida en clases hostiles genera contradicciones y éstas operan en forma violenta mediante la "revolución social". 

La historia del desarrollo de la sociedad humana conoce cinco etapas principales: 

- régimen de comunidad primitiva: fuerzas productivas muy primitivas. los primeros instrumentos deproducción pertenecen a la comunidad, así como la producción en sí, no existiendo excedente. Al separarse la ganadería de la agricultura se produjo la primera gran división del trabajo. Al ir creciendo el hábito de creación de instrumentos, algunas gentes se dedican a oficios, produciéndose la segunda gran división social del trabajo, los oficios se desglosan de la agricultura. Una familia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tecnico en sistema
  • técnico en sistemas
  • tecnico sistema
  • Tecnico en sistemas
  • Tecnico De Sistemas
  • Los sistemas tecnicos
  • tecnico sistemas
  • tecnico en sistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS