Tecnico superior universitario

Páginas: 7 (1514 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2014
OBJETIVO
Ejecutar acciones oportunas ante cualquier contingencia que se pudiera presentar como consecuencia de un siniestro para salvaguardar a las personas, bienes y el entorno de los mismos que se encuentren dentro de la empresa y planta.
ALCANCE
Es para todas las personas que laboren, utilicen y / o se encuentren dentro de la planta OPAMJ S.A. de C.V.
PLAN DE CONTINGENCIA
El Plan deContingencia consiste en designar las actividades, responsabilidades y acciones en caminadas a:
a) Coadyuvar a las personas a conservar la calma en caso de emergencia;
b) Accionar el equipo de seguridad cuando lo requiera;
c) Difundir entre la comunidad del centro de trabajo, una cultura de prevención de emergencias;
d) Dar la voz de alarma en caso de presentarse un alto riesgo, emergencia,siniestro o desastre;
e) Utilizar sus distintivos (brazal, gorra, chaleco) cuando ocurra un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre o la simple posibilidad de ellos, así como cuando se realicen simulacros de evacuación;
f) Suplir o apoyar a los integrantes de otras brigadas cuando se requiera;
PROCEDIMIENTO DE EVACUACIÓN EN CASO DE SINIESTRO
Cuando se presenta una contingencia, queconsiste en un acontecimiento que se presenta sorpresivamente y puede poner en peligro la vida de las personas, sus bienes y el entorno de los mismos, se dará aviso por medio de una alarma y al escucharse se procederá a evacuar las instalaciones, conservando la calma, no gritado, no corriendo, no empujado, infundiendo confianza en los demás, orientando a quienes no sepan a donde, dirigiéndose a lospuntos de reunión y estar atentos a las indicaciones de los brigadistas; el brigadista de evacuación al llegar a los puntos de reunión debe de confirmar y asegurarse que todas las personas hayan salido de las instalaciones en caso dado que falte alguien, se lo comunicaran a la brigada de combate contra incendio.


Al accionar o escuchar la alarma de evacuación el responsable de área debeinmediatamente llevara a cabo la suspensión de suministro de energía y gas.

La brigada de comunicación que a su vez puede ser el responsable de área debe de identificar el grado de riesgo y contactar con los cuerpos de auxilio indicado y pertinente (Bomberos, Cruz Roja, entre otras).
Posteriormente se les dará aviso a las personas en los puntos de reunión de suspensión o reanudación labores,después que se haya valorado el área de la contingencia.
BRIGADAS
Las brigadas son los grupos de personas organizadas y capacitadas para emergencias, mismos que serán responsables de combatirlas de manera preventiva o ante la eventualidad de un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, dentro de una empresa, industria o establecimiento, y cuya función está orientada a salvaguardar a laspersonas, sus bienes y el entorno de los mismos.
Las brigadas se integran con personal voluntario, que regularmente es personal que labora en la propia empresa, se capacita en una o varias funciones del Programa interno de Plan de Contingencia. Los brigadistas son responsables de realizar esas funciones de manera preventiva, o ante la eventualidad de una emergencia en un espacio físico determinadodentro de la planta.
PERFILES DE BRIGADISTAS
Perfil o características que debe tener los brigadistas.
a) Vocación de servicio y actitud dinámica;
b) Tener buena salud física y mental;
c) Con disposición de colaboración;
d) Con don de mando y liderazgo;
e) Con conocimientos previos en la materia;
f) Con capacidad para la toma de decisiones;
g) Con criterio para resolver problemas;h) Con responsabilidad, iniciativa, formalidad, aplomo y cordialidad;
i) Estar conscientes de que esta actividad se hace de manera voluntaria;
j) Estar motivado para el buen desempeño de esta función, que consiste en la salvaguarda de la vida de las personas.

TIPOS DE BRIGADAS
Los centros de trabajo pueden contar con las brigadas que a continuación se mencionan:
a) De evacuación;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tecnico superior universitario
  • tecnico superior universitario
  • tecnico superior universitario
  • tecnico superior universitario
  • tecnico superior universitario
  • Tecnico Superior Universitario
  • tecnico superior universitario en Administración
  • Tecnico Superior Universitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS