tegnologia emcanica 1

Páginas: 9 (2161 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
HERRAMIENTAS DE VERIFICACION DEL ESTADO DE SUPERFICIES-RUGOSIDAD
Análisis de una superficie mediante perfilometro.
La tarea fundamental del acabado superficial es cuantificar las características de una superficie poniéndole un número, a través del uso de algún método de medición. El método de medición más ampliamente utilizado en la actualidad es el de contacto, por lo que este trabajo seenfoca a presentar las características metrológicas que deben ser controladas en un instrumento de este tipo. La pregunta obligada es: ¿Porque nos interesa el acabado superficial? La estadística ha demostrado que cerca del 90 % de los componentes de mecanismos mecánicos inician su falla en la superficie, esto es a través de la fatiga, la corrosión, el desgaste por rozamiento, la erosión, etc. Por estarazón, es importante entender y conocer las propiedades de las superficies; dentro de estas se encuentra el acabado superficial, por lo que es fundamental tener la instrumentación adecuada y trazable a patrones primarios con la finalidad de garantizar aseguramiento metrológico de los resultados de medición de la rugosidad. Antes de iniciar la calibración del instrumento se debe verificar queopere correctamente, tal como lo describe el manual de operación del fabricante. También debemos verificar el estado físico de la punta del palpador, esto se realiza con ayuda de un microscopio.
Características que definen al estado de superficie
Todas las superficies de las piezas fabricadas, presentan irregularidades que son función del material y del proceso del maquinado.
Independientemente dela manera en que las características de una superficie son obtenidas, su representación se hace generalmente amplificando el trazo de esta superficie sobre un plano de intersección normal a la misma.
Los perfiles así obtenidos consisten en todos los casos, en una serie de crestas y valles que se separan de manera más o menos irregulares sobre la intersección del plano de corte y la superficiegeométrica teórica definida en el dibujo.

Análisis de una Superficie
Si se corta normalmente una superficie por un plano, se obtiene una curva llamada perfil de la superficie. Es a partir de este perfil que se analizan los diferentes defectos.
Se clasifican los defectos geométricos en cuatro órdenes:
Defecto De Primer Orden: son los defectos de forma. Por ejemplo: desviaciones de rectitud, decircularidad, etc.
Sistemas para evaluar el estado superficial.
La medición del acabado superficial se puede realizar por procedimientos ópticos, neumáticos y electromecánicos. El palpador sigue el perfil real y el transductor convierte sus desplazamientos en señales eléctricas que tras ser procesadas proporcionan el perfil efectivo y otros parámetros de acabado superficial.


El movimientodel palpador se recoge en el eje X, mientras que el movimiento del palpador en dirección perpendicular registra las desviaciones existentes en el perfil efectivo.

En el sistema M, adoptado por UNE e ISO, se considera como línea de referencia la línea media o promedio.
La línea media se define sobre una cierta longitud l de la proyección horizontal del perfil y se calcula de manera que la suma delos cuadrados de las distancias de los puntos del perfil efectivo a dicha línea sea mínimo.


La línea central (LC) se define sobre una cierta longitud l de la proyección horizontal del perfil y se calcula de manera que la suma de las áreas encerradas por arriba de la línea central y por debajo del perfil efectivo sea igual a la suma de las áreas encerradas por encima del perfil efectivo y pordebajo de la línea central. Además, la línea central debe ser paralela a la dirección general del perfil.




Elementos del símbolo de superficie.
La calidad de un producto está directamente relacionada a las desviaciones de éste con respecto al diseño original debido a fallas en los procesos de manufactura. Esto influye directamente en la funcionalidad de la pieza. Bajo ese punto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEGNOLOGIA DE LA INDUSTRIA SUMA IMPORTANCIA 1
  • evidencia 1 tegnologias de información
  • Tegnologia De Ethernet 1
  • LA TEGNOLOGIA
  • Tegnologia De La Informaciooon 1
  • Tegnologia
  • La tegnologia
  • tegnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS