Tema 7

Páginas: 44 (10999 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
7.1. LAS DOS CARAS DE LA MONEDA:
El hecho de tener mercados abiertos significa que los capitales pueden circular de un lugar a otro del planeta. Pero también significa que esos movimientos afectan a las divisas en las que se invierte y a los mercados en los que los hace, afectando al precio de los activos y al tipo de cambio.

7.2. LAS DIVISAS: CONCEPTOS FUNDAMENTALES:

7.2.1. EL TIPO DECAMBIO:
Cuando se realizan operaciones en las que comprador y vendedor utilizan distintas monedas primero el comprador deberá adquirir la moneda en la que se vende el producto y después efectuar la compra. Esto provoca que al riesgo que supone la variación de precios se añada la variación en el tipo de cambio.
Denominaremos tipo de cambio al precio de una moneda en términos de otra. Y distinguiremos dostipos de cambio:
Spot. Tipo de cambio al contado, con plazo máximo de entrega de 2 dias.
Forward. Tipo de cambio futuro, con un plazo determinado y superior a 2 días.
Este precio futuro puede ser superior o inferior al contado. Cuando es inferior diremos que está al descuento y cuando es superior diremos que está a prima.
Cuando queremos efectuar una compra con un plazo de entrega podemosefectuarla de dos maneras:
Operación de cobertura. Fijamos el precio con el tipo de cambio forward que coincida con el plazo de entrega (con lo que nos aseguramos el precio que vamos a pagar).
Operación en riesgo. Esperamos al día de entrega y efectuamos el pago al precio fijado pero con el tipo de cambio spot de ese día.
Es evidente que el resultado de ambas operaciones no será el mismo y la diferenciaestriba entre el cambio forward del día de la compra y el spot del día de la entrega. Por lo tanto el precio relativo de un bien también depende (en los mercados internacionales) del tipo de cambio.

7.2.2. LOS MERCADOS DE DIVISAS:
Son los mercados en los que se negocian los precios (contado y futuro) de las monedas.
Tienen las siguientes características:
No existen mercados físicos, como puntode reunión entre compradores y vendedores, sino que son mercados interbancarios: las transacciones son intercambios de depósitos bancarios en diferentes monedas.
Los principales agentes son:
Bancos comerciales: Actúan por dos razones:
Para cumplir ódenes de sus clientes. Tanto en grandes como en pequeñas sumas y por tanto deben facilitar cotizaciones continuas en las distintas divisas.
Paraobtener beneficios propios. Podrán hacerlo por varias vías:
A través del arbitraje. Compraventa de divisas en diferentes mercados y al mismo tiempo para aprovecharse de las diferencias. (Por ejemplo, compro dolares en Madrid y compro euros en Nueva York).
Operaciones de Inversión. Adoptando posiciones largas (exceso de activos sobre pasivos) y por lo tanto aceptando el riesgo de depreciación del tipoal contado. Y posiciones cortas. (excesos de pasivos sobre activos) donde se acepta el riesgo de apreciación del tipo al contado. Estas operaciones y sus coberturas les obligan a operar continuamente en los mercados al contado y al futuro.
Operaciones especulativas. Cuando advierten que una divisa se va a depreciar con respecto a otra venderán la débil y compraran la fuerte esperando que seconcrete la devaluación.
Bancos Centrales: Su actuación no es muy amplia. Se limita a corregir las oscilaciones no deseadas de la divisa.
Multinacionales y Grandes empresas. Necesitan efectuar transacciones en diversas monedas, realizar operaciones de cobertura para proteger el valor de sus activos denominados en otras divisas y evitar el riesgo derivado de la apreciación de las principales monedas enlas que se endeudan.
Inversores Institucionales. Todos los patrimonios buscan la mejor combinación rentabilidad-solvencia. Entonces por razones de diversificación de cartera, una proporción de esos patrimonios se mantiene en activos denominados en divisa distinta de la original. Esa inversión institucional actúa de forma continua en los mercados de divisas para maximizar la rentabilidad de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tema 7
  • Tema 7
  • tema 7
  • tema 7
  • tema 7
  • Tema 7
  • Tema 7
  • TEMA 7

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS