Temas variados

Páginas: 37 (9003 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014
1. CIENCIAS SOCIALES:
Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos propios que no aparecen en las ciencias naturales. Dentro de las ciencias naturales existe poca discusión sobre qué constituye una ciencia y qué no. Sin embargo, en ciencias sociales históricamente ha existido mayor discusión sobre qué constituye genuinamente una ciencia social y qué no. De hecho algunas disciplinas oestudios sociales, si bien involucran razonamientos y discusión racional, propiamente no son considerados ciencias sociales. En general, existe un acuerdo no tan razonable sobre qué disciplinas deben ser consideradas parte de las ciencias sociales y también de las ciencias naturales, aunque la división tradicional entre ambas es dudosa en el caso de algunas. Por ejemplo, si bienla lingüística había sido considerada casi universalmente una ciencia social, el enfoque moderno iniciado con la gramática generativa de Noam Chomsky sugiere que la lingüística no trata tanto de la interacción social sino que debe ser vista como una parte de la psicología o la biología evolutiva, ya que en el funcionamiento de las lenguas y en su evolución temporal la conciencia de los hablantes o sus representacionespsicológicas no parecen desempeñar ningún papel. Por eso mismo, algunos autores han llegado a considerar que las lenguas son un objeto natural que se genera espontáneamente y no por la intención deliberada de los seres humanos. En general, y sin ser excesivamente riguroso, las siguientes disciplinas han sido consideradas por un número amplio de autores como ejemplos de ciencias sociales:Ciencias relacionadas con la interacción social: Antropología, Historia, Geografía humana, Contabilidad, Economía, Psicología Social, Sociología, Politología.
Ciencias relacionadas con el sistema cognitivo humano: Lingüística, Psicología.
Ciencias relacionadas con la evolución de las sociedades: Arqueología, Demografía, Ecología humana.
Existe un conjunto de disciplinas, a veces llamadas impropiamente"ciencias sociales aplicadas", que hacen un uso colateral de desarrollos de las ciencias sociales propiamente dichas para tratar de ordenar o mejorar procesos organizativos o enseñanza: Administración de empresas o Administración, Bibliotecología, Comunicación Social, Comunicología, Mercadotecnia, Pedagogía, Trabajo Social.
La relación de estas disciplinas con las ciencias sociales es similar ala que existe entre la ingeniería y las ciencias naturales. Si bien la ingeniería hace uso de métodos objetivos y puede servirse de experimentación guiada por el método científico, su objetivo primordial no es adquirir nuevos conocimientos o investigar problemas científicos, sino encontrar la mejor manera de aprovechar principios y conocimientos científicos para resolver problemas prácticos.2. GEOGRAFIA:
Es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.
El primer autor en utilizar la palabra Geografía fue Eratóstenes (276-194 a.C.) en una obra hoy en díaperdida. Sin embargo, la fundación de la geografía se le atribuye al también considerado padre de la Historia, Hero doto (484-420 a.C.). Para los griegos es la descripción racional de la Tierra y particularmente para Estabón es el estudio de las distintas regiones humanas como base para la formación del Político.
Existen cuatro tradiciones históricas en la investigación geográfica, las cualesson: el análisis espacial de fenómenos naturales y humanos, los estudios del territorio (del lugar a la región), el estudio de la relación entre el hombre y su entorno, y la investigación de las ciencias de la Tierra.
La Geografía moderna es una disciplina cuyo objetivo primordial es la explicación de toda una serie de fenómenos naturales y sociales no sólo la locación de los objetos, sino...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas varios
  • Temas Variados
  • Temas Variados
  • Temas Variados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS