TEMAS VARIADOS

Páginas: 22 (5431 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2014



¿QUE HACER PARA REUTILIZAR EL AGUA?
Uso eficiente del agua ara conseguir un uso eficiente del agua podemos actuar en los distintos equipos de 
consumo mejorando su rendimiento (grifería, inodoros, cisternas, lavadoras, lavavajillas, 
tc.), y también, sobre nuestros hábitos diarios (ducharse en vez de bañarse, no fregar ni 
lavarse los dientes con el agua corriendo constantemente...).Pero aún se puede mejorar la 
eficacia del agua utilizada si alargamos su ciclo de vida en nuestro domicilio, es decir si la 
reutilizamos. 

Reutilizando las aguas grises: 
Las aguas grises son aquellas que salen por los desagües de bañeras, lavabos, pilas de la 
cocina, lavavajillas o lavadoras, y que, con un tratamiento sencillo, pueden ser reutilizadas. El uso más común es en lascisternas de los inodoros, que no requieren aguas de gran calidad, aunque también se emplean para el riego de zonas verdes o en la limpieza de exteriores. 

Reutilizando aguas grises para las cisternas se estarían ahorrando en torno a 50 litros por 
persona y día que, para una familia media de 4 personas, supondría un ahorro de unos 200 
l/día, es decir, entre un 24 % y un 27 % del consumo diario dela vivienda. Si este sistema se implanta en hoteles o instalaciones deportivas, estaríamos hablando de cifras aún más 
importantes, en torno al 30% de ahorro. 









Descripción del sistema

El sistema a implantar requiere la conexión de los desagües de lavabos y bañeras a un 
depósito, donde se realizan dos tratamientos de depuración: 

• Uno físico, mediante unos filtros queimpiden el paso de partículas sólidas: estos 
filtros tiene que ser de tamaño adecuado para retener aquellas partículas que pueden 
aparecer en los desagües. 
• Otro tratamiento químico, mediante la cloración del agua con hipoclorito sódico con 
un dosificador automático, que la deja lista para ser reutilizada. 

Para devolver el agua hacia las cisternas se utilizan bombas de bajo consumo que conducen el agua desde el depósito cuando las cisternas, tras su uso, deben ser llenadas de 
nuevo.... 
(FILTRO) 
Algunas propuestas y soluciones para ahorrar agua: 
* Ahorrar agua al ducharse 
* Cerrar el grifo al lavarse los dientes o afeitarte. 
* Regar al anochecer para evitar pérdidas por evaporación. 
* Poner la lavadora y el lavavajillas cuando estén llenos del todo. 
* Repararlos grifos que gotean y vigilar los grifos mal cerrados. 
* Descongelar los alimentos a temperatura ambiente, nunca bajo el grifo. 
* Consumir aguas residuales recicladas. 











Tratamiento de aguas residuales

El tratamiento de aguas residuales consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos ybiológicos presentes en el agua efluente del uso humano. El objetivo del tratamiento es producir agua limpia (o efluente tratado) o reutilizable en el ambiente y un residuo sólido o fango (también llamado biosólido o lodo) convenientes para su disposición o reuso. Es muy común llamarlo depuración de aguas residuales para distinguirlo del tratamiento de aguas potables 
Tratamiento físico químico: * Remoción de sólidos. 
* Remoción de arena. 
* Precipitación con o sin ayuda de coagulantes o floculantes. 
* Separación y filtración de sólidos. 
El agregado de cloruro férrico ayuda a precipitar en gran parte a la remoción de fósforo y ayuda a precipitar biosólidos. 
Tratamiento biológico: 
* Lechos oxidantes o sistemas aeróbicos. 
* Post – precipitación. 
* Liberación al medio deefluentes, con o sin desinfección según las normas de cada jurisdicción. 
* Biodigestión anaerobia y humedales artificiales 
Tratamiento químico 
Este paso es usualmente combinado con procedimientos para remover sólidos como la filtración. La combinación de ambas técnicas es referida en los Estados Unidos como un tratamiento físico-químico. 
Etapas del tratamiento: 
* Tratamiento primario: 
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas varios
  • Temas Variados
  • Temas Variados
  • Temas Variados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS