temas varios

Páginas: 12 (2977 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2013
GUÍA CLÍNICA

Enfermedad Pulmonar
Obstructiva Crónica

de Tratamiento Ambulatorio

Junio 2006


Grupos de trabajo que colaboraron en la formulación de la guía:
Unidad de Salud respiratoria MINSAL

Doctor Ricardo Sepúlveda
Doctor Carlos Peña
Kinesiólogo Pedro Mancilla
Con el valioso aporte de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias,
representada por los doctores:Marisol Acuña
Manuel Barros
Gisella Borzone
Claudia Cartagena
Jaime Cereceda
Edgardo Cruz Mena
Orlando Diaz
Rodrigo Gil
Mónica Gutierrez
Patricio Jiménez
Carmen Lisboa
Juan C Rodriguez
Francisco Saldias
Alvaro Undurraga
Gonzalo Valdivia

Nota: los cargos y filiación de cada miembro del grupo son los correspondientes al período en que éstos participaron en
la elaboración delProtocolo Ministerial.

Citar como:

MINISTERIO DE SALUD.
Guía Clínica de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica de Tratamiento Ambulatorio.
Santiago: Minsal, 2006. Todos los derechos reservados. Este material puede ser reproducido para fines de
capacitación. Prohibida su venta.
ISBN



Índice


Página

1. Metodología

4

2. Antecedentes

5

3. Definición

5

4.Sospecha y confirmación diagnóstica

6

5. Tratamiento crónico

6

6. Exacerbación de EPOC: definición, evaluación y tratamiento

8

7. Prevención secundaria

9

8. Rehabilitación pulmonar y seguimiento

9

Bibliografía

10

Anexo: Tabla de gradación de la evidencia [SIGN 2003]

11



Estrabismo en Menores de 9 Años

GUÍA CLÍNICA

1. Metodología
Para laelaboración de este documento, se tomaron como base las guías que se indican a continuación,
cuyo máximo nivel de calidad es reconocido a nivel internacional.
Global Strategy for Diagnosis, Management, and Prevention of COPD (actualizada en septiembre de
2005)
Se trata de una guía generada internacionalmente, que logró crear conciencia acerca del hecho de que
la EPOC es un problema que afecta lasalud pública a nivel mundial. Presenta una revisión exhaustiva
de la literatura médica y clasifica las recomendaciones de acuerdo con el nivel de evidencia existente.
Constituye la base de la mayoría de las guías posteriores.
Standards for the Diagnosis and Treatment of Patients with COPD (ATS - ERS) (2004)
Representa la posición de las dos principales sociedades científicas de la especialidaden el mundo.
Chronic Obstructive Pulmonary Disease: National clinical guideline on management of chronic obstructive pulmonary disease in adults in primary and secondary care (National Institute for Clinical Excellence/
British Guidelines) (2004)
Esta guía contiene información de interés para el manejo de los pacientes en diferentes niveles de complejidad. En ella se hace énfasis en decisionesclínicas, ya que además de revisar la literatura, recoge la
experiencia del Servicio Nacional de Salud Inglés.
Canadian Respiratory Society recommendations for the management of chronic obstructive pulmonary
disease (julio/agosto de 2004)
Es la guía que nos parece más apta para el uso clínico, ya que enfatiza las recomendaciones de diagnóstico y tratamiento en un medio más similar al nuestro..Dado que para la elaboración de los documentos mencionados anteriormente se llevó a cabo una revisión exhaustiva y de óptima calidad de la literatura disponible hasta las fechas consignadas, para la
presente guía sólo se analizaron en detalle las revisiones sistemáticas y metanálisis posteriores a la
publicación de dichos documentos, incluyendo además estudios nacionales significativos quepudieran
agregar información no considerada en las guías extranjeras.
Junto a las recomendaciones seleccionadas se anotará su calificación de acuerdo a la escala utilizada
en la Guía del Reino Unido (BTS/SIGN) para el manejo del Asma Bronquial, la cual se detalla en la hoja
anexa.



MINISTERIO DE SALUD 2006

Estrabismo en Menores de 9 Años

GUÍA CLÍNICA

2. Antecedentes
La EPOC es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas varios
  • Temas Variados
  • Temas Variados
  • Temas Variados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS