temperaturas extremass

Páginas: 51 (12649 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2015
2.2

AMBIENTES FRÍO.

Muchas miles de personas están expuestas a bajas temperaturas durante
su trabajo en plantas congeladoras, frigoríficos, instalaciones para
almacenamiento frío, trabajo de campo en áreas de clima frío, cría de ganado,
explotación de bosques y otras actividades que se realizan al aire libre. Como el
hombre es homotermo (animal de sangre caliente) debe mantener sutemperatura
corporal interna constante (37,5 ºC); por lo tanto, si está protegido en forma
adecuada puede trabajar eficientemente en climas muy fríos.
Cuando el calor cedido al medio ambiente, es superior al calor recibido o
producido por medio del Metabolismo Basal y el de Trabajo, debido a la actividad
física que se esta ejerciendo, el organismo tiende a enfriarse y, para evitar esta
hipotermia( descenso de la temperatura del cuerpo) pone en marcha múltiples
mecanismos, entre los cuales podemos mencionar:
 Vaso-constricción sanguínea: disminuir la cesión del calor al
exterior
 Desactivación: (cierre) de las glándulas sudoríparas
 Disminución: de la circulación periférica
 Tiritones: producción de calor ( transformación química en
mecánica / térmica)
 Autofagia de lasgrasas almacenadas: transformación química de
lípidos a glucidos de metabolización directa
 Encogimiento: presentar la mínima superficie de piel en contacto
con el exterior

2.3

HIPOTERMIA.

La hipotermia se produce cuando la pérdida de calor del cuerpo es más
rápida que su producción. Ante esta situación, lo primero que ocurre es una
constricción de los vasos sanguíneos de la piel, en unintento para conservar el
calor interno vital, las manos y los pies son los primeros afectados y si el cuerpo
continua perdiendo calor comienza a producirse temblores involuntarios. Esta es la
forma que posee el organismo para intentar producir mas calor y es, en general,
el primer signo real de hipotermia. Una mayor pérdida de calor produce
dificultades para hablar, pérdida de memoria ydestreza manual, colapso y
finalmente la muerte.
La temperatura de las manos y pies puede disminuir hasta 23 – 26ºC por
debajo de la temperatura normal del cuerpo sin producir daño permanente. Una
caída relativamente pequeña de la temperatura profunda del cuerpo (alrededor de

1,5ºC) produce escalofríos y a medida que continúa descendiendo el cerebro se
vuelve menos eficiente y la víctimapresenta signos de confusión y desorientación.
Consecuencias de la Hipotermia:
 Malestar general
 Disminución de la destreza manual
 Reducción de la sensibilidad táctil
 Anquilosamiento de las articulaciones
 Comportamiento extravagante (hipotermia de la sangre que riega el
cerebro)
 Congelación de los miembros (los más afectados las extremidades)

2.2.1 SIGNOS Y SINTOMAS
Situacionesclínicas progresivas de la hipotermia
Temperatura del
Núcleo
ºC
ºF
37.6
99.6
37
98.6
36
96.8
35
34

95.0
93.2

33
32
31
30
29

91.4
89.6
87.8
86.0
84.2

28
27

82.4
80.8

26
25
24
22
21
20
18

78.8
77.0
75.2
71.6
69.8
68.0
64.4

17

62.6

Síntomas Clínicos
Temperatura rectal “normal”
Temperatura oral “normal”
La intensidad del metabolismoaumenta en un intento de compensar la
pérdida de calor
Tiritones de intensidad máxima
La víctima se encuentra consciente y responde; tiene la presión arterial
normal
Fuerte hipotermia por debajo de estas temperaturas
Conciencia disminuida; la tensión arterial se hace difícil de determinar; las
pupilas están dilatadas; aunque reaccionan a la luz; se deja de tiritar
Pérdida progresiva de laconciencia; aumenta la rigidez muscular; resulta
difícil determinar el pulso y la presión arterial; disminuye la frecuencia
respiratoria.
Posible fibrilación ventricular con irritabilidad miocárdica
Cesa el movimiento voluntario; las pupilas no reaccionan a la luz; ausencia
de reflejos tendinosos profundos y superficiales
La víctima está consciente en pocos momentos
Se puede producir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • temperatura
  • Temperatura
  • temperatura
  • Temperatura
  • temperaturas
  • Temperatura
  • Temperatura
  • Temperatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS