Teoriasdesarrolloeconomico

Páginas: 5 (1047 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2015
 Las teorías clásicas de desarrollo.
Las teorías clásicas de desarrollo son igualmente muy generalistas y simplificadoras. Lógicamente nos referimos a las teorías liberal y marxista. Ambas teorías consideran que el desarrollo es un proceso estrictamente económico que habría de basarse en la industria manufacturera para poder ser llevado a cabo con éxito en todo el mundo. Además, ambas sostienenque el desarrollo es un proceso deseable y alcanzable en todos los casos. Mientras la teoría liberal se muestra convencida de que la herramienta más adecuada es la economía liberal de mercado, la teoría marxista considera que el modelo más oportuno es el de la economía planificada, ya que de lo contrario el crecimiento económico se construiría a costa de las clases trabajadoras y de la explotacióncolonial, explicando cómo los países capitalistas avanzados exportaban sus manufacturas a los países de la periferia mientras que, al mismo tiempo, saqueaban las riquezas de éstos y se apoderaban de esclavos.

La ley de desarrollo desigual.
La ley de desarrollo desiguales una ley científica que se refiere a las distintas proporciones en el crecimiento de la vida social y a la relación concreta de estos factores desigualmente desarrollados en el proceso histórico.
El factor más importante del progreso humano es el dominio del hombre sobre las fuerzas de producción. Todo avance histórico se produce por un crecimiento más rápido o más lento de las fuerzasproductivas en los diferentes segmentos de la sociedad, debido a las diferencias en las condiciones humanas, sociales, naturales y en las conexiones históricas. Estas contradicciones dan un carácter de expansión o compresión, dependiendo respectivamente, a toda una época histórica e imparte distintas proporciones de crecimiento a los diferentes pueblos, a las diferentes ramas de la economía, y a lasdiferentes clases sociales. Esta es la esencia de la ley del desarrollo desigual. Estas variaciones entre los múltiples factores de la historia dan la base para el surgimiento de un fenómeno excepcional, en el cual las características de una etapa más baja del desarrollo social se mezclan con las de otra superior.

Indicadores de desarrollo.

IDH: “Índice de desarrollo humano.”
Es un indicadorcreado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el fin de determinar el nivel de desarrollo que tienen los países del mundo.  Fue ideado con el objetivo de conocer, no sólo los ingresos económicos de las personas en un país, sino también para evaluar si el país aporta a sus ciudadanos un ambiente donde puedan desarrollar mejor o peor su proyecto y condiciones de vida.  Paraesto, el IDH tiene en cuenta tres variables:
1_ Esperanza de vida al nacer.
Analiza el promedio de edad de las personas fallecidas en un año.
2_ Educación.
Recoge el nivel de alfabetización adulta y el nivel de estudios alcanzado (primaria, secundaria y estudios superiores.)
3_ Poder adquisitivo. Evalúa el acceso a los recursos económicos necesarios para que las personas puedan tener unnivel de vida decente.
El índice IDH aporta valores entre 0 y 1,  siendo 0 la calificación más baja y 1 la más alta. En este sentido, la PNUD clasifica a los países en tres grandes grupos:
Países con Alto desarrollo Humano: Tienen un IDH mayor de 0,80.
Países con Medio desarrollo Humano : Tienen un IDH entre 0,50 y 0,80.
Países con Bajo desarrollo Humano : Tienen un IDH menor de 0,50.

IPH: “Índice depobreza humana”.
Es un indicador creado con el fin de determinar el nivel de pobreza y bienestar socio-económico de los países del mundo.
Refleja la distribución del progreso económico de un país. Y puesto que las condiciones de vida varían de un país a otro según las características sociales y económicas de su población, se utilizan dos tipos de Índices para evaluar en forma diferenciada a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS