TERCER CORTE

Páginas: 24 (5929 palabras) Publicado: 1 de junio de 2015
Procesos de Lectura y Escritura
Docente: Mónica Torres Orozco

TERCER CORTE

HABILIDADES

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Redacción coherente y cohesiva.
Buena letra y ortografía.
El estudiante es capaz de realizar un texto escrito.

El estudiante escribirá diferentes clases de
párrafos.
El estudiante es capaz de distinguir las
diferentes clases de párrafo

CRITERIOS DE EVALUACIÓN :
- Comprensión delectura a través textos escritos donde utilicen correctamente los signos de
puntuación.
- Apropiación de concepto de párrafo redactando diferentes clases de párrafos.
- Establecer relación de diferencias entre párrafos.

EL PÁRRAFO
DEFINICIÓN:
El párrafo es una unidad del texto escrito en la cual se desarrolla determinada idea que presenta una información
de manera organizada y coherente. Estaidea se expresa mediante oraciones interrelacionadas que constituyen
un bloque informativo, delimitado formalmente por un punto y aparte.
CUALIDADES DEL PÁRRAFO:
Unidad: Cada párrafo debe desarrollar una sola idea principal. Se rompe la unidad de un párrafo, cuando se
introducen elementos diferentes que no apoyan la idea principal.
Cohesión: Se consigue cohesión en un párrafo, cuando todas lasoraciones se articulan de forma ordenada y
comunican un mismo mensaje. El uso correcto de signos de puntación, conectores, verbos, pronombres y
sinónimos, permiten la cohesión dentro del párrafo.
Coherencia: La coherencia hace referencia a la relación que mantiene el párrafo con el eje temático del texto y,
dentro de él, a la relación de las ideas secundarias con la idea principal. Un párrafo coherentepresenta las ideas
de forma ordenada e intencional; informa suficiente sobre el tema a desarrollar, permite al escritor jugar con las
ideas poniéndolas en el orden que facilite el entendimiento por parte del lector. Cambiar incorrectamente el sujeto
o el verbo de una oración, puede hacer que se pierda la coherencia del párrafo.
ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO:
La estructura interna: está constituida porlas proposiciones que desarrollan la idea principal o central. Según
esto, el párrafo es "una unidad de pensamiento textualizado, aunque numerosos escritores expresan en un mismo
párrafo más de una idea central..."
La estructura externa: está conformada por la parte gráfica; es decir, un párrafo se ve como un bloque de
oraciones compacto, separado de los demás párrafos por medio de blancos, y porsignos de puntuación, el más
común de los cuales es el punto y aparte. De esto se infiere que un escrito tiene tantos párrafos cuantos bloques
separados haya; y que éstos terminan, por lo general, en punto y aparte, o en puntos suspensivos, exclamación o
interrogación.
En términos más generales, el párrafo tiene características paralinguísticas y características de la expresión y del
contenido.Según las primeras, está constituido por una o varias oraciones, y está delimitado por el punto y aparte
u otros signos de puntuación, y por las sangrías que lo preceden y lo siguen, tipográficamente, en la escritura, lo
mismo que por los blancos que lo enmarcan; a esto se le llama la estructura externa. Según las segundas -de la
expresión y del contenido-, el párrafo presenta unidad sintáctica y depensamiento porque desarrolla una sola
información, lo que corresponde con la estructura interna.
EL párrafo comunica la información de manera expresa o implícita, ya por medio de una oración principal -la que
tiene mayor contenido-, por medio de dos o más, o diseminada en todas las oraciones del párrafo. Desarrolla la
idea principal mediante oraciones secundarias que amplían o aclaran elcontenido.
CLASES DE PÁRRAFOS: (De acuerdo a su función)
De acuerdo con su función en la superestructura del texto, podemos distinguir dos clases de párrafos:
Párrafos funcionales: Cumplen una función dentro de la estructura formal del texto.

Esta función puede ser:
- Introductorios: presentan el tema en forma interesante y atractiva.
- Enlace o transición: unen la información del texto con otra.
-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller senso tercer corte
  • Temario Uno Tercer Corte
  • taller tercer corte
  • Ensayo Tercer Corte
  • Guia Tercer Corte
  • tercer corte Debate geologia
  • JAIR PICO ACTIVIDAD TERCER CORTE
  • tercer corte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS